riesgos-de-un-mundo-postpandemico
Riesgos de un mundo postpandémico

Inicio la presente entrada justo en el momento en que España entra en su sexta y presumiblemente última prórroga del estado de alarma. El coronavirus sigue su curso asimétrico de desarrollo global, expandiéndose en algunos países mientras retrocede o desaparece en otros. En el camino, 7 millones de casos confirmados y más de 400.000 fallecidos, […]

Leer más →
atisbos-de-recuperacion
Atisbos de recuperación

Comparte esta entrada El pulso de la economía vuelve a latir, tras la relajación de las restricciones a la producción y a la movilidad de las personas. La actividad, que en abril se había reducido hasta su mínima expresión, muestra señales de vida –los gestores de compra de las empresas reportan una leve mejora para […]

Leer más →
no,-el-pais-vasco-no-tiene-mejores-servicios-porque-pagan-mas-impuestos,-aunque-lo-diga-el-pnv
No, el País Vasco no tiene mejores servicios porque pagan más impuestos, aunque lo diga el PNV

Desde los representantes vascos se tiende a asegurar que su ciudadanía ostenta de mayores servicios debido a unos impuestos sensiblemente más elevados. Este es un mantra reiterado en numerosas ocasiones cada vez que se intenta tratar de cuestionar su modelo particular. El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, lo recordaba ayer: «no se suele recordar que […]

Leer más →
¿suficiente-credito?
¿Suficiente crédito?

Comparte esta entrada En la anterior gran crisis, la financiera, el epicentro eran las entidades bancarias, y la falta de crédito fue una limitación esencial para la recuperación. La covid-19 ha pillado a trasmano a la economía, pero ahora existe la posibilidad de dotar crédito, de actuar rápido. Al menos, mucho más que hace 12 […]

Leer más →
el-desastre-economico-del-coronavirus-no-se-queda-en-el-desempleo-o-en-el-deficit-rampante:-las-inversiones-se-despenarian
El desastre económico del Coronavirus no se queda en el desempleo o en el déficit rampante: las inversiones se despeñarían

Conforme la crisis del Coronavirus se va desarrollando en toda su siniestra plenitud, se abren ante nuestros ojos nuevos escenarios a cada cuál más complejo y aparentemente insuperable. El aspecto socioeconómico, y más concretamente el económico, es uno de los que más negro pintan, casi de un negro tan profundo como los lazos negros que […]

Leer más →
mealfood-europe-recibe-inversion-de-caixa-capital-risc-y-cdti
MealFood Europe recibe inversión de Caixa Capital Risc y CDTI

Caixa Capital Risc, a través de Criteria Industrial Ventures, junto con la sociedad de inversión colectiva de tipo cerrado del CDTI Innvierte Economía Sostenible, han alcanzado un acuerdo con los accionistas de MealFood Europe para entrar en el capital de la startup líder en la cría y transformación de insectos para alimentación animal. Tras la […]

Leer más →
software-erp.-¿vertical-u-horizontal?
Software ERP. ¿Vertical u horizontal?

Un software ERP, ya lo hemos dicho muchas veces, es el sistema nervioso principal de cualquier empresa, especialmente cuanto mayor es su tamaño y más compleja su operativa.   Cuando un negocio es gestionado con un ERP, se integran y unifican todas las operaciones de front-office y back-office en un solo programa.   Algo que evita la duplicidad […]

Leer más →

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies