el-endiablado-dilema-monetario
El endiablado dilema monetario

Comparte esta entrada Tras la nueva subida de tipos de interés decidida por el Banco Central Europeo (BCE) —­un 0,25%, en línea con lo anticipado— nos acercamos al umbral a partir del cual los riesgos inhe­rentes al arma monetaria se intensifican. Como ya ocurrió en el periodo anterior a la gran recesión, el impacto de […]

Leer más →
los-entresijos-del-momento-expansivo
Los entresijos del momento expansivo

Comparte esta entrada La economía está dando buenas sensaciones, impulsada por el sector exterior, pero la continuidad de estos resultados depende en buena medida del diagnóstico de la coyuntura europea por parte del BCE en un contexto de inflación todavía elevada. El sorprendente tirón de la actividad, con una sana expansión del PIB español del […]

Leer más →
el-impacto-del-alza-de-tipos-de-interes
El impacto del alza de tipos de interés

Comparte esta entrada Una de las principales incógnitas de la coyuntura atañe al impacto de la subida de tipos de interés pilotada por el BCE en respuesta a la inflación. Si bien los riesgos generados por los mercados energéticos y la guerra en Ucrania han retrocedido, persisten importantes divergencias de opinión acerca del proceso de […]

Leer más →
el-desempleo-es-la-clave-del-ano
El desempleo es la clave del año

Comparte esta entrada Los datos de paro registrado al cierre de 2022, publicados este martes, pueden dar lugar a muchas interpretaciones. Unos 44.000 desempleados menos. Algunos remarcarán que son el peor diciembre desde 2012. Otros que continúa el buen tono del mercado laboral, a pesar de la incertidumbre reinante, la aún elevada inflación y la fuerte […]

Leer más →
la-resiliencia-del-empleo-en-la-era-pospandemia
La resiliencia del empleo en la era pospandemia

Comparte esta entrada Uno de los rasgos de la evolución de la economía española en el periodo pospandemia ha sido el positivo comportamiento del empleo. El número de ocupados supera el anterior a la crisis sanitaria desde finales del pasado año, y a lo largo de este año ha seguido creciendo, a pesar de que […]

Leer más →
sostenibilidad-del-agujero-presupuestario
Sostenibilidad del agujero presupuestario

Comparte esta entrada Una de las mayores vulnerabilidades de la economía española es la persistencia de un desequilibrio de las cuentas públicas, incluso en fases ascendentes del ciclo. El déficit público apenas se corrigió durante la etapa expansiva 2014-2019, manteniéndose ajeno a la promesa reiterada año tras año de una rápida vuelta al equilibrio (con […]

Leer más →
los-turistas-extranjeros-vuelven-a-aportar-crecimiento
Los turistas extranjeros vuelven a aportar crecimiento

Comparte esta entrada Al inicio del año 2022 pocos eran los que vaticinaban buenos resultados para el turismo internacional, debido a la presencia de la variante Omicron que obligó, de nuevo, a ser más cautos en los flujos turísticos (Fernández, 2021). Con la Semana Santa, sin embargo, se reavivó la actividad turística nacional e internacional, […]

Leer más →
la-apuesta-arriesgada-del-bce
La apuesta arriesgada del BCE

Comparte esta entrada Europa se enfrenta a uno de sus mayores retos desde la creación del euro. La subida de tipos de interés decidida esta semana por el BCE está justificada, habida cuenta del riesgo de pérdida de valor de la moneda única frente al dólar, divisa en la que cotizan las principales materias primas […]

Leer más →

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies