el-endiablado-dilema-monetario
El endiablado dilema monetario

Comparte esta entrada Tras la nueva subida de tipos de interés decidida por el Banco Central Europeo (BCE) —­un 0,25%, en línea con lo anticipado— nos acercamos al umbral a partir del cual los riesgos inhe­rentes al arma monetaria se intensifican. Como ya ocurrió en el periodo anterior a la gran recesión, el impacto de […]

Leer más →
los-entresijos-del-momento-expansivo
Los entresijos del momento expansivo

Comparte esta entrada La economía está dando buenas sensaciones, impulsada por el sector exterior, pero la continuidad de estos resultados depende en buena medida del diagnóstico de la coyuntura europea por parte del BCE en un contexto de inflación todavía elevada. El sorprendente tirón de la actividad, con una sana expansión del PIB español del […]

Leer más →
la-economia-real-ante-la-tormenta-financiera
La economía real ante la tormenta financiera

Comparte esta entrada El vuelco inesperado de los mercados energéticos unido a la suavización de los cuellos de botella en la llegada de suministros había empezado a disipar algunas de las principales incertidumbres que pesaban sobre la economía española. Pero eso era sin contar con las repercusiones del episodio de inestabilidad financiera que se ha […]

Leer más →
anatomia-de-la-sacudida-financiera
Anatomía de la sacudida financiera

Comparte esta entrada Las turbulencias desatadas en los mercados estos últimos días evidencian las vulnerabilidades financieras que entraña la lucha contra la inflación, y por tanto conviene no minimizar su gravedad. Sin embargo, a menos que se produzca un error de política monetaria, no parece que estemos en la antesala de una crisis similar a […]

Leer más →
lo-que-podemos-esperar-del-nuevo-horizonte-financiero
Lo que podemos esperar del nuevo horizonte financiero

Comparte esta entrada Desde hace más de un año las condiciones monetarias y financieras han cambiado. La Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco de Inglaterra, como casi siempre, se adelantaron. Hacia finales de primavera, el mercado ya descontó que el Banco Central Europeo (BCE) endurecería pronto sus acciones monetarias retirando liquidez y, sobre […]

Leer más →
inflacion-a-dos-velocidades
Inflación a dos velocidades

Comparte esta entrada La economía manifiesta señales inesperadas de fortaleza en este inicio de año y, sin embargo, la nueva dimensión que reviste el brote de inflación invita a la cautela. El empleo toma impulso, con un incremento de la afiliación que ha superado las expectativas (cerca de 67.000 puestos de trabajo creados en febrero, […]

Leer más →
inmaculada-desinflacion
Inmaculada desinflación

Comparte esta entrada Según una opinión muy extendida basada en la experiencia pasada, un brote persistente de inflación como el que estamos conociendo solo puede aplacarse encareciendo el precio del dinero hasta provocar una recesión. El dogma ha sufrido pocas excepciones en la historia económica y queda por ver si estamos ante una de ellas. […]

Leer más →
riesgos-de-divergencia
Riesgos de divergencia

Comparte esta entrada El mercado lo descontaba. Este miércoles la Reserva Federal estadounidense ha subido su tipo de interés de referencia 25 puntos básicos, hasta el 4,5%. Se espera que este jueves el Banco Central Europeo acometa una nueva subida, de 50 puntos básicos hasta el 3%. Primer acercamiento del precio del dinero entre los […]

Leer más →

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies