mejora-de-las-perspectivas
Mejora de las perspectivas

Comparte esta entrada Durante la pandemia, el consumo mundial de productos industriales y de otros bienes se disparó en detrimento de los servicios, con efectos particularmente perjudiciales en las economías como la nuestra con más presencia de estos sectores. Ahora pasa lo contrario: era evidente que la pauta de demanda tenía que revertirse en mayor […]

Leer más →
el-turismo-impulsa-el-pib-en-el-primer-trimestre
El turismo impulsa el PIB en el primer trimestre

Comparte esta entrada CNTR | IT 2023 El PIB creció en el primer trimestre de 2023 algo más de lo esperado, un 0,5%, quedando un 0,2% por debajo del nivel del cuarto trimestre de 2019. Cabe destacar que las cifras de crecimiento de los trimestres 3º y 4º de 2022 han sido revisadas al alza, […]

Leer más →
el-pib-crece-en-el-tercer-trimestre-en-linea-con-lo-esperado
El PIB crece en el tercer trimestre en línea con lo esperado

Comparte esta entrada Contabilidad Nacional Trimestral | III Trimestre 2022 Según cifras provisionales, el PIB creció un 0,2% en el tercer trimestre. El resultado coincide con la previsión de Funcas, y aunque es un crecimiento moderado, muy inferior al del trimestre anterior, no puede calificarse de mal dato, dadas las circunstancias tan negativas que están […]

Leer más →
los-turistas-extranjeros-vuelven-a-aportar-crecimiento
Los turistas extranjeros vuelven a aportar crecimiento

Comparte esta entrada Al inicio del año 2022 pocos eran los que vaticinaban buenos resultados para el turismo internacional, debido a la presencia de la variante Omicron que obligó, de nuevo, a ser más cautos en los flujos turísticos (Fernández, 2021). Con la Semana Santa, sin embargo, se reavivó la actividad turística nacional e internacional, […]

Leer más →
los-malos-augurios-y-los-hechos
Los malos augurios y los hechos

Comparte esta entrada Una tormenta perfecta se cierne sobre la economía mundial. A la persistente crisis energética y geopolítica se añade un entorno monetario cada vez menos amable, especialmente para los países más endeudados: el repunte de la prima de riesgo de Italia en un contexto político incierto acabará poniendo a prueba el escudo anti-crisis […]

Leer más →
resistencia-y-prudencia
Resistencia y prudencia

Comparte esta entrada El Rousseau de El Contrato Social advertía que es necesario comprender que no es posible preverlo todo. Aun así, los ciudadanos y las empresas precisan de referencias. Por ello, las proyecciones económicas continúan siendo importantes. Una brújula temporal que conviene ajustar porque el magnetismo de las reglas económicas y financieras está cambiando […]

Leer más →
la-economia-ante-el-alza-de-los-tipos-de-interes
La economía ante el alza de los tipos de interés

Comparte esta entrada Desde el inicio del año los tipos de interés han emprendido una senda alcista que pone a prueba la capacidad de resistencia de la economía española. Además, todo apunta a que la escalada del coste del dinero no ha tocado a su fin. Descontando la inflación subyacente —el principal barómetro de la […]

Leer más →
economia-de-resistencia
Economía de resistencia

Comparte esta entrada La espiral de costes de producción y de precios al consumo, junto con las disrupciones en las cadenas de suministros generadas por la multiplicación de paros en el transporte y otros sectores clave, han acrecentado los riesgos de manera alarmante. Sin embargo, diversos indicadores evidencian una importante capacidad de resistencia da la […]

Leer más →

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies