el-transporte-publico-no-acaba-de-recuperarse
El transporte público no acaba de recuperarse

Comparte esta entrada Continuamente se escucha en los medios de comunicación que tal o cual indicador económico ya está en los niveles de prepandemia (o casi). Sin ir más lejos, en esta pasada Semana Santa la DGT ha confirmado que el número de desplazamientos ha superado los realizados en 2019. Se han alcanzado 15,8 millones de desplazamientos […]

Leer más →
un-ano-de-menos-a-mas
Un año de menos a más

Comparte esta entrada Todos los astros parecían haberse alineado para impulsar la recuperación total de la economía española en un horizonte próximo. Al cierre del año, el sentimiento empresarial se mantenía en cotas positivas (en diciembre superó en 8,5 puntos porcentuales la media de la serie que arranca en 2000), mientras que las carteras de […]

Leer más →
el-antivacunas-imaginario
El antivacunas imaginario

Comparte esta entrada En 1673 Molière estrenó “El enfermo imaginario” en el Palais Royal de París. En la que fue su última obra teatral, Molière describe cómo la vida y las decisiones de su protagonista, Argan, están absolutamente condicionadas por males que solo existen en sus fantasías. Mientras tanto, los médicos no pierden ocasión para […]

Leer más →
¿se-ha-recuperado-el-nivel-de-empleo-previo-a-la-pandemia?
¿Se ha recuperado el nivel de empleo previo a la pandemia?

Comparte esta entrada El número de afiliados a la Seguridad Social fue de 19.473.724 en agosto, cifra que supera en 223.000 la de febrero de 2020, es decir, la anterior a la pandemia. No obstante, esta comparación de cifras brutas entre meses diferentes ofrece una imagen engañosa, debido al efecto de la estacionalidad. Así, febrero […]

Leer más →
alegremente,-pero-no-demasiado
Alegremente, pero no demasiado

Comparte esta entrada El entorno externo ha jugado un papel crucial en todas las recuperaciones anteriores, y ésta no ha sido una excepción. El rebote de la economía mundial, junto con las mejores perspectivas internas ligadas a la aceleración de la campaña de vacunación, dio un giro saludable a las expectativas. A la espera de […]

Leer más →
balon-de-oxigeno-del-bce
Balón de oxígeno del BCE

Comparte esta entrada El cambio de estrategia de inflación por parte del BCE es una decisión inteligente, y beneficiosa para una economía endeudada como la española, pero no despeja las dudas acerca del riesgo de burbujas financieras inherente al mantenimiento de una política ultra-expansiva durante un tiempo prolongado. Uno de los rasgos más destacables de […]

Leer más →
la-economia-de-la-salud-publica-en-espana-(ii)
La economía de la salud pública en España (II)

Comparte esta entrada Este[1] es el segundo de una serie de artículos en la que estamos analizando de forma elemental la Economía de la salud pública en España. La importancia de las actividades y servicios de salud pública no se puede minusvalorar. Se ha estimado que de los 30 años de esperanza de vida ganados […]

Leer más →
Los rebrotes pasan factura a la ciudadanía

La multiplicación de rebrotes de la covid y el deterioro de las expectativas están frenando la recuperación y amenazan con alterar significativamente la posición de nuestra economía con respecto a los principales socios europeos. El verano se había iniciado con señales esperanzadoras —rebote de la actividad industrial y en los servicios profesionales, mejora de las […]

Leer más →

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies