ethichub:-innovacion-financiera-y-la-revolucion-de-las-finanzas-regenerativas

EthicHub: Innovación financiera y la revolución de las finanzas regenerativas


ethichub, innovación financiera

¿Qué es EthicHub?

Para países como España, acceder a financiación no acostumbra a ser un gran problema, pero no sucede lo mismo con el 25% de la población mundial, principalmente en países en desarrollo o emergentes, que acostumbran que tener que afrontar intereses anuales superiores al 60%.


proyectos financieros éticosLa innovación de EthicHub


Token Ethix de EthicHubEthicHub permite la libre circulación de dinero entre economías primer mundistas y países emergentes con costes operativos inferiores al 1%.

Si eso no fuera poco, la innovación real de EthicHub se basa en ligar la economía real con la innovación gracias al uso de crypto activos. En la plataforma de EthicHub todos los préstamos están sobre colateralizados con un sistema de doble garantía. Por un lado, el activo del mundo real (a día de hoy principalmente café), y por el otro lado el sistema de «crowd-collateral» (colateral colectivo).

Este modelo permite invertir de una manera segura mientras que los pequeños agricultores pueden acceder a financiamiento asequible de prestamistas de todo el mundo. La inversión genera un rendimiento anualizado de entre el 8 y el 10% al mismo tiempo que contribuye a mejorar el nivel de vida de estos pequeños agricultores a través de su propia actividad productiva en un modelo de generación de valor compartido.

El crecimiento de EthicHub

EthicHub ha demostrado un sólido crecimiento y éxito en los últimos años. Con una base de más de 2.000 inversores recurrentes ha financiado un total de más de $4 millones a más de 600 comunidades agrícolas.

De este modo, EthicHub se está consolidando como una plataforma líder en la inversión de impacto y el uso de la tecnología blockchain.

Además, la reciente alianza con Heifer International afianza el crecimiento de EthicHub con jugadores prominentes del mercado de la inversión de Impacto. Heifer International, una organización global sin fines de lucro que trabaja para erradicar el hambre y la pobreza también se dedica a apoyar a pequeños productores, cómo son las comunidades cafeteras de México.

La alianza entre Heifer y EthicHub viene acompañada de una inversión de $420,000 a través de la plataforma de préstamos. Esta inversión piloto facilitará la diseminación más eficiente de los fondos de préstamos a las cooperativas de café que califiquen y que participen en el Proyecto Beyond Coffee II de Heifer International en Chiapas, México.

Para seguir con el crecimiento y la expansión, EthicHub ha levantado $2Millones en su ronda Seed gracias a la participación de venture capitals líderes en el ecosistema de startup de impacto cómo Crane Earth o Flori Ventures.

La ronda de CrowdEquity

Para completar su ronda de Seed, EthicHub ha lanzado una ronda de CrowdEquity que ya lleva recaudado más un más del 60%.

El éxito de esta ronda ha demostrado que se trata de una oportunidad única para los inversores. La ronda de CrowdEquity tiene como objetivo recaudar €250,000, y los inversores tienen la opción de participar con un ticket de inversión de €1,527. A cambio los inversores recibirán entre el 3% y el 5% de equity en la empresa y se cerrará el próximo 4 de Agosto.

Esta ronda de financiación representa una oportunidad emocionante para aquellos que buscan invertir en una empresa innovadora y audaz que está transformando el ecosistema financiero con su enfoque en las finanzas regenerativas.

Los tickets de inversión se pueden obtener directamente desde el portal de EthicHub en Adventurees, la plataforma que está emitiendo la ronda de CrowdEquity.

Planes de crecimiento

Entre los planes de Crecimiento, EthicHub tiene en el foco los fondos de inversión de impacto. El capital institucional sigue enfrentando muchos desafíos para poder llegar de una manera eficiente a los lugares dónde se necesita y la solución creada por EthicHub permite una mejora sustancial comparado a los ineficientes  sistemas tradicionales.

Para canalizar la inversión de de fondos de impacto, “EthicHub está planteando la posibilidad de adoptar alguna estructura financiera, cómo podría ser un fondo de inversión o un fideicomiso”, dice Joan de Ramón Brunet, Head of Growth de la startup.

Visión de negocio de EthicHub


Equipo y visión de EhticHubética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Etiquetas: