usos-de-la-inteligencia-artificial-para-empresas-en-2025

Usos de la inteligencia artificial para empresas en 2025

6 minutos de lectura

La inteligencia artificial para empresas continuará transformando negocios en 2025. Te contamos sus 10 usos más populares en la gestión empresarial para este año.

  • Conoce tendencias y cómo la inteligencia artificial para empresas revolucionará los procesos de negocio en 2025.
  • Según Gartner, el 75 % de las organizaciones integrará la IA en su estrategia empresarial este año.

No nos gusta repetir, pero creemos que las cosas importantes siempre hay que dejarlas claras y el impacto de la inteligencia artificial (IA) en los negocios lo es. De hecho, lo es porque ya lleva años (pocos) redefiniendo los modelos operativos de las empresas. ¿Cómo? Ayudando a optimizar recursos, abaratar costes y mejorar la toma de decisiones. 

De todas formas, dicen que el movimiento se demuestra andando. Por lo tanto, en este artículo vamos a explorar las 10 tendencias de Inteligencia artificial para empresas que marcarán el rumbo durante el 2025.

CONTENIDO DEL POST

IA: Oportunidad para los CFOs

  • Explora las oportunidades que la IA ofrece a los directores financieros. 🌟📈
  • Aprovecha el potencial de la IA y transforma la gestión financiera de tu empresa. 🚀💼

¡Quiero GRATIS mi guía!

Sage

1. Automatización de procesos financieros

Siendo Sage líder en optimización procesos financieros, no podíamos empezar por otro punto: la automatización de las finanzas de negocio. Ya se está empleando la IA para ello, pero en los próximos meses mejorará aún más la eficiencia de los departamentos financieros automatizando tareas que consumen recursos de tiempo y personal como:

  • Conciliaciones bancarias.
  • Generación de informes contables.
  • Predicciones de flujos de caja.

De todas maneras, si quieres saber más sobre los avances de la IA para finanzas, en este artículo nos centramos específicamente en este aspecto. 

2. Predicción de demanda y optimización de inventarios

A su vez, la inteligencia artificial en los negocios mejora la previsión de la demanda. En el primer trimestre de 2024, el 12 % de empresas de 10 o más empleados la utilizó, según el INE. No obstante, todo apunta a que el porcentaje crecerá, ya que es capaz, por ejemplo, de crear el forecast de demanda. 

Técnicamente, analiza inmensos volúmenes de datos históricos y patrones de consumo al instante. Así mismo, este uso de la IA en empresas se traduce en una reducción de costes por sobreinventario y en la mejora en cuanto a disponibilidad de productos.

3. Personalización en la experiencia del cliente

Otra área que crece (y crecerá más) de la mano de la IA es la experiencia de cliente o usuario. Las empresas continuarán aplicándola para diseñar y ofrecer experiencias personalizadas a los consumidores y, por consiguiente, rentabilizar y aumentar ventas.

Sin ir más lejos, con herramientas de machine learning ya puedes y podrás analizar con más exactitud las preferencias individuales para dos cuestiones capitales a nivel comercial:

  1. Recomendar productos con mayor precisión.
  2. Mejorar la atención al cliente mediante chatbots.

4. Detección y prevención del fraude

También, la inteligencia artificial para empresas juega un papel crucial en la ciberseguridad. Es decir, casi una de cada cuatro (24 %) se apoyan en ella para protegerse en este campo. Por ello, sus sistemas recopilan y evalúan grandes volúmenes de datos en tiempo real para identificar patrones sospechosos. Y, al mismo tiempo, sirve para combatir el fraude.

Por ende, hay sectores que ya se están aprovechando de esta funcionalidad de la IA empresarial. Hablamos, por ejemplo, de banca, retail o seguros, donde hay una extremada sensibilidad con la privacidad y la protección de datos. 

5. Mejora en la toma de decisiones

Ya lo hemos citado por encima anteriormente, pero insistimos en este quinto uso de la IA en empresas: la mejora en la toma de decisiones. Ahora puedes procesar datos complejos y conseguir insights accionables con herramientas tecnológicas para CFOs como: 

  • Análisis predictivos para inversiones.
  • Simulaciones para planificar escenarios.
  • Soluciones de elaboración automatizada de informes financieros.
  • Blockchain y cadenas de suministro junto a monedas digitales.

Según Indra, el 60 % de los CFO cree que la IA será imprescindible para la rentabilidad de sus negocios en los próximos cinco años.

6. Automatización del marketing digital

Aunque ya hemos hablado de automatización, ésta va más allá del plano financiero. Esta utilidad de la inteligencia artificial en empresas aporta también la capacidad de crear y gestionar estrategias comerciales y de marketing más efectivas con:

  • Análisis del comportamiento de los usuarios.
  • Creación y envío automatizado de contenidos personalizados.
  • Optimización de campañas en tiempo real.
  • Seguimiento de KPIs para toda clase de acciones de los clientes.

7. Implementación de gemelos digitales

Como uso más particular o especial, están los gemelos digitales. Son simulaciones virtuales de procesos empresariales que ya están ganando relevancia y que serán una tendencia más en 2025. La razón es que estos modelos te permiten probar soluciones antes de implementarlas en la realidad, lo cual ahorra tiempo y recursos a toda clase de negocio.

8. Transformación en la gestión del talento

En el ámbito de los recursos humanos, la IA optimizará en los próximos meses y años especialmente la selección de personal y la retención del talento. Para eso, se apoyará sobre todo en:

  • Análisis de compatibilidad de candidatos.
  • Predicciones de necesidades formativas.
  • Automatización de tareas administrativas propias del sector.

9. Optimización del transporte y la logística

Por su parte, hay industrias concretas que experimentarán un cambio todavía más fuerte. Es el caso de las empresas logísticas y de transporte, que ya están utilizando y utilizarán la IA aún más en 2025 para:

  • Planificar rutas de manera más eficiente.
  • Prever retrasos en las entregas.
  • Reducir costes de transporte.

10. Generación de contenido creativo

Finalmente, la IA será esencial para generar contenido visual y escrito, concretamente mediante la IA generativa. Algo que afectará a múltiples sectores, aunque el marketing (el 31 % de los profesionales ya la aplicó en 2024), la publicidad, el periodismo, la creatividad, la producción audiovisual o la publicidad lo notarán en mayor medida. 

Eso sí, la supervisión humana seguirá siendo fundamental, ya que será el timón que dirija esas herramientas avanzadas con las que producir materiales de calidad en menos tiempo.

La relación entre Sage y la IA y sus beneficios para empresas

En Sage llevamos años liderando la digitalización del tejido empresarial. Tanto es así, que se aprecia en las características y ventajas de nuestros softwares. No obstante, de cara a CFOs y directivos financieros, el más representativo es Sage XRT, que integra funcionalidades basadas en IA para:

  • Automatizar pagos. Facilita el procesamiento y programación de pagos con precisión, lo que evita errores humanos y optimiza el flujo de caja.
  • Ofrece análisis predictivos de tesorería. Te permite anticiparte a movimientos críticos, como necesidades de liquidez o posibles desequilibrios.
  • Asegura el cumplimiento normativo. Ayuda a garantizar que tus operaciones cumplan las normativas locales e internacionales.
  • Se integra con ERPs. Conecta con otros sistemas empresariales que emplees para consolidar datos en tiempo real.
  • Detecta fraudes en tiempo real. Identifica transacciones sospechosas al analizar patrones y avisa de inmediato.
  • Optimiza inversiones. Ofrece recomendaciones para maximizar el rendimiento del capital.
  • Crea informes financieros personalizables. Genera dashboards y reportes ajustados a cada empresa, mejorando la visibilidad del negocio.

En definitiva, la inteligencia artificial para empresas no es solo una tendencia: es toda una necesidad para ser competitivo. Adopta esta tecnología y aplícala para llevar a tu organización al futuro.

IA: Oportunidad para los CFOs

Descubre cómo los directores financieros pueden aprovechar el potencial de la IA integrada. 🚀 ¡Descarga GRATIS tu guía!

¡Quiero mi guía GRATIS!

Sage

Etiquetas: , , ,