teletrabajo-xii:-la-digitalizacion-de-la-industria-manufacturera

Teletrabajo XII: La digitalización de la industria manufacturera

La fabricación inteligente ya marca los tiempos de la digitalización de la industria manufacturera, un sector que depende cada vez más de la automatización.

  • El sector manufacturero dice adiós a los procesos manuales: ahora, el internet de las cosas (IoT), el teletrabajo y las soluciones digitales inteligentes marcan el ritmo.
  • ¿Qué papel desempeñan actualmente la digitalización y el teletrabajo dentro de la industria manufacturera? En este post, te damos todas las claves

El término “manufactura” proviene del latín: manus (mano) y factus (hecho). Sin embargo, este concepto de origen artesanal nada tiene que ver con la manufactura tal y como la conocemos hoy. La industria manufacturera actual orbita en torno a fases de transformación de la materia prima a gran escala, donde la tecnología punta ocupa todos los procesos. De modo que, a lo largo de la historia, el desarrollo tecnológico ha acabado por sustituir al trabajo manual por las máquinas.

No obstante, hoy, el sector manufacturero ha dado un salto cualitativo en la forma de gestionar sus procesos, y en muy poco tiempo. El internet de las cosas (IoT), el teletrabajo y las soluciones digitales basadas en BI (Business Intelligence) ya marcan los tiempos. En este escenario, los fabricantes, especialmente tras la irrupción de la COVID, necesitan este tipo de herramientas para diseñar estrategias y cumplir sus objetivos comerciales a fin de acelerar su propia digitalización.

¡Comparte! Así funciona la digitalización y el teletrabajo en la industria manufacturera.

Teletrabajo en la industria manufacturera, ¿es posible?

En un puñado de meses, el teletrabajo se ha convertido en la apuesta principal de muchas empresas para poder seguir funcionando. No obstante, las organizaciones digitales lo han tenido más fácil que las industriales a la hora de adoptarlo. Al fin y al cabo, gran parte de los puestos de trabajos ligados al sector digital se puede desempeñar con un dispositivo móvil y conexión a internet.

En la industria, en general, la situación es distinta, ya que tan solo las actividades de oficina se pueden desempeñar a distancia. Es el caso del sector manufacturero, donde, tradicionalmente, los puestos vinculados a la fabricación requieren la presencia física del operario en cuestión.

No obstante, ¿puede el teletrabajo ganar presencia en la industria manufacturera, aunque la fabricación esté plenamente ligada al mundo físico? La respuesta es sí, y la tecnología, como siempre, tiene la respuesta.

Con ERP sólidos para controlar los procesos a distancia

Para implementar el teletrabajo en la industria manufacturera, el primer paso es contratar soluciones que administren de forma automatizada y ágil todas las áreas de la empresa. Un ERP sólido que permita gestionar y controlar todos los procesos de fabricación a distancia puede convertirse en el mejor aliado para conseguirlo.

Atendiendo al principio de fábrica inteligente

La industria manufacturera ya dispone de tecnología encuadrada en la fábrica inteligente. De hecho, actualmente, muchos operarios son capaces de programar y controlar los procesos de fabricación en remoto.

Utilizando BI para cubrir los procesos más allá de la fabricación

La tecnología no solo debe estar puesta al servicio de la fábrica inteligente. Las fases previas contemplan departamentos que pueden ser gestionados a distancia con software de gestión empresarial basados en Business Intelligence. Aquí destacamos:

  • Departamento de recursos humanos (RRHH): reclutamiento, evaluación, contratación, nóminas, capacitación y desarrollo, etc.
  • Departamento de producción: recepción de materiales, lotes, partidas, colocación estratégica en almacén de la mercancía, etc.

El parón de operaciones en la industria como consecuencia de la crisis, ha empujado a un sinfín de empresas a alinearse en torno a la automatización de procesos a distancia.

El éxito de la digitalización en la industria manufacturera: un equipo preparado

Monitoreo de herramientas, mantenimiento preventivo, dispositivos de control remoto… Las plantas de fabricación dependen cada vez más del IoT, una tecnología capaz de recolectar grandes cantidades de datos y analizar los más relevantes para diseñar estrategias de mejora. Todo ello, a través de la conectividad.

Pero, como ya hemos adelantado, la industria manufacturera depende en gran medida del trabajo del operario. De modo que la automatización y la conectividad, por sí mismas, no garantizan el éxito de la digitalización. Este éxito dependerá de ciertas variables, sujetas fundamentalmente a la formación del operario en el mundo tecnológico, pero también al resto del equipo. Son las siguientes.

Capacitación

Un nuevo entorno robótico y plenamente digital implica la capacitación de todo el equipo, desde el contable hasta el operador. Para conseguirlo, el apoyo personalizado desde el departamento de recursos humanos será fundamental. En este sentido, muchas estrategias están enfocadas en la clasificación de los empleados que necesitan ponerse a la vanguardia, realizando cursos que motivan al empleado a mejorar su formación y ampliar conocimientos.

Autonomía

Un equipo bien preparado para el entorno digital y las tecnologías de la información y la comunicación proporciona una mayor autonomía a nivel organizacional. Gracias a la tecnología, además, la colaboración online en remoto y las interacciones hombre-máquina son posibles, aumentan y mejoran.

Intercambio de conocimientos y habilidades

Sin lugar a duda, un entorno conectado posibilita el procesamiento y el intercambio inteligente de datos, pero también los conocimientos y las habilidades de los empleados.

Gracias a las posibilidades que ofrece la conexión en remoto, no solo se optimizan los procesos relacionados con la manufactura, también amplían las perspectivas del equipo.

Si algo nos ha enseñado la pandemia es que el futuro del trabajo en todos los sectores, incluyendo la industria manufacturera, girará en torno a los recursos humanos y la tecnología.

Teletrabajo en tu empresa

Mucho más fácil de lo que crees.

Teletrabaja con un software de última


generación y eleva tu productividad.

Más información

Etiquetas: , , ,