giro-en-la-estrategia-energetica
Giro en la estrategia energética

Comparte esta entrada El sorprendente vuelco narrativo de la Comisión Europea, unido a las informaciones disponibles acerca del consumo energético y de las reservas de gas, apuntan en la buena dirección. Sin embargo, nada de ello parece suficiente para doblegar la tendencia recesiva que se cierne sobre la economía europea.  La Presidenta von der Leyen […]

Leer más →
nuevos-impuestos
Nuevos impuestos

Comparte esta entrada Comencemos por dos aclaraciones. La primera es que los impuestos anunciados la semana pasada no forman parte de la reforma fiscal pendiente que debería resolver múltiples problemas y afrontar nuevos retos. Su lógica y justificación es diferente. La segunda es que, por muy buena voluntad que se tenga, ningún Gobierno es capaz […]

Leer más →
condiciones-para-un-pacto-de-rentas
Condiciones para un pacto de rentas

Comparte esta entrada Los Estados disponen de poco margen para luchar contra el actual brote de inflación y sus consecuencias en la capacidad de compra de los hogares, el malestar social y el crecimiento de la economía. A diferencia de lo que ocurrió con la pandemia, ya no pueden contar con el respaldo de los […]

Leer más →
el-contagio-de-inflacion-energetica
El contagio de inflación energética

Comparte esta entrada La inflación sigue siendo la gran protagonista de la marcha de la economía. La espiral de costes energéticos y del precio de los suministros importados —principal origen del brote inflacionario— actúa como un impuesto sobre el aparato productivo y nos empobrece como país. Prueba de ello el desplome del consumo de las […]

Leer más →
la-preocupante-brecha-de-inflacion-con-europa
La preocupante brecha de inflación con Europa

Comparte esta entrada Una de las principales preocupaciones que surgen a raíz del episodio de inflación en nuestra economía es su virulencia en relación con los principales países vecinos. El crecimiento del IPC, un alarmante 9,8%, supera en más de dos décimas la media europea, y se compara desfavorablemente con Alemania (7,6%), Francia (5,1%), Italia […]

Leer más →
el-arma-del-pacto-social-y-energetico
El arma del pacto social y energético

Comparte esta entrada Desde la invasión de Ucrania, la geopolítica se ha convertido en el factor determinante de la economía mundial. También pone a prueba nuestra capacidad de consensuar una respuesta de política económica a la altura de las circunstancias.  El daño a corto plazo es ineludible, porque las tensiones bélicas inciden directamente en los […]

Leer más →
la-electricidad,-las-subastas-y-las-sardinas
La electricidad, las subastas y las sardinas

Comparte esta entrada Sardinas a precio de besugo: con tan suculenta alegoría se describía hace unas fechas en los medios la subasta “marginalista” con la que se determina en nuestro país el precio de la electricidad cada día. La metáfora —un símil tan incorrecto como potente— triunfó, fijando en la opinión pública la idea de […]

Leer más →
vuelve-el-miedo-a-la-estanflacion
Vuelve el miedo a la estanflación

Comparte esta entrada Con el avance de la vacunación las incertidumbres ligadas a la pandemia han remitido, pero su lugar ha sido ocupado por nuevos y preocupantes riesgos. Concretamente, el aumento de la inflación, unido a diversos shocks de oferta, han devuelto a la actualidad un término que casi habíamos olvidado: estanflación. Es decir, inflación […]

Leer más →

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies