que-es-un-asiento-de-apertura-y-como-se-hace

Qué es un asiento de apertura y cómo se hace


El asiento de apertura da inicio a todo el ciclo contableConstitución del primer asiento inicial


en el asiento de apertura se anotan activos y pasivos en los apartados debe y haber
El asiento de apertura de una empresa ya constituida

El primer asiento contable que se realiza para cada ejercicio es el asiento de apertura. Viene después del asiento de cierre, que es el último asiento contable que se realiza al finalizar el ejercicio.


existen programas informaticos para realizar las operaciones de contabilidad y asientos contablesEjemplo de asiento de apertura

Vamos a hacer un ejemplo hipotético de asiento de apertura de una empresa a la que llamaremos «finanzas 521 SL». Tras terminar el asiento de cierre del último ejercicio procedemos a iniciar el asiento de apertura para el nuevo ciclo contable. En el balance que teníamos al finalizar el año podemos tener por ejemplo las siguientes partidas:

  • Activo: Maquinaria 3.000 euros. Dinero 500 euros. Clientes 600 euros. Existencias 800 euros.
  • Pasivo: Capital 1.000 euros. Reservas de 400 euros. Deudas de 800 euros.

Todas las partes del activo se anotarían primero en el apartado «debe», luego a continuación en el «haber» seguirían anotándose en orden descendente (pues sería la continuación) los pasivos anteriormente descritos.

Como se comentó anteriormente, el asiento de apertura puede iniciarse por primera vez si se acaba de constituir la sociedad. En este caso suelen ser unos datos muy sencillos ya que no hay balance inicial y suelen ser caja o bancos (por las aportaciones que hagan los diferentes socios). También podemos encontrarnos en el caso de una empresa ya existente con un programa de contabilidad. En este caso el propio programa estará automatizado y al cierre del anterior ciclo iniciará el asiento de apertura. En el caso que lleve esta contabilidad otra persona hay algo más de trabajo y es importante tener cerradas todas las cuentas para luego iniciar el asiento de apertura.

En la práctica, no existirá un desglose general como «maquinaria» o «clientes», pues fue la idea para simplificar. Normalmente existirá una ficha para cada cliente, así como un desglose para los diferentes activos que tenga la empresa.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Etiquetas: