entidad-bancaria

Entidad bancaria

Qué es una entidad bancaria

Qué es una entidad bancaria

Una entidad bancaria es más conocida por su nombre común, banco, aunque puede tener otros nombres como entidad de crédito o entidad de depósito. Se trata de una empresa de índole financiero que se ocupa de ofrecer servicios financieros a los clientes, tales como préstamos, créditos… Así como de ocuparse de mantener a salvo el dinero que se deposita en ellos por parte de los clientes.

El objetivo de la entidad bancaria es el de administrar el dinero de los clientes de tal forma que también lo utiliza para prestárselo a otros.

Qué hace una entidad bancaria

Qué hace una entidad bancariaOperaciones de pasivo

Si desglosamos un poco más operaciones de pasivo de una entidad bancaria, verás que se refiere a captar clientes y, con ellos, recursos. En esta categoría es donde entran las cuentas bancarias, cuentas de ahorro, tarjetas bancarias, depósitos a largo plazo…

En otras palabras, hablamos de aquellos servicios que ofrecen a los clientes y que implican el dejar alojado en el banco una cierta cantidad de dinero. Esta siempre estará disponible para los clientes, que pueden retirarla cuando quieran. Pero, mientras tanto, forma parte de la liquidez que tiene el banco para prestar dinero a una tercera persona (que serían las operaciones activas).

Operaciones de activo

Como ya hemos comentado, se refiere a actividades relacionadas con el préstamo de dinero. Es decir, tratan que el dinero se mueva prestándolo a otras personas y obteniendo una serie de beneficios por hacerlo.

en este tipo de operaciones entrarían, por ejemplo, los créditos y líneas de crédito, préstamos, hipotecas… Con ellos, lo que hacen es que dan un dinero a quien lo necesite a cambio de unos intereses que abona la persona que necesita ese capital, que es lo que gana la propia entidad bancaria en gestionar ese trámite y en asumir el riesgo para que esa persona devuelva el dinero que ha recibido.

Tipos de entidades bancarias

Tipos de entidades bancariasBanca minorista

Este tipo de banco es el más común, y el que conoces muy bien. De hecho, tu nómina, pensión, o ingresos acaban en una cuenta bancaria de este tipo. Se trata de entidades donde los clientes son personas particulares.

Más concretamente, son aquellos bancos donde puedes abrirte una cuenta bancaria, solicitar préstamos o créditos, etc. Operan solo para personas particulares, aunque hay también servicios para autónomos y empresas (aunque estas últimas, a menudo, escogen otro tipo de entidad bancaria).

Banca de empresas

En este caso, y como ya te decíamos antes, es un tipo de entidad bancaria enfocada a las empresas. Aunque pueden tener los mismos servicios que en la banca minorista, también disponen de otro catálogo de servicios relacionados con las empresas como son nóminas, transferencias masivas, TPV virtuales para vender online, etc.

En otras palabras, todo lo que necesitan de un banco las empresas para poder operar y hacer transacciones, ya sea con sus clientes o con sus trabajadores.

Banca privada

La banca privada forma parte de la banca minorista. Sin embargo, se centra en una parte más específica: aquellas personas que tienen un gran patrimonio o una fortuna. En este caso podemos decir que son bancos que ofrecen un tratamiento especial a sus clientes más ricos, y, como tales, los cuidan.

Los servicios que ofrecen a los clientes pueden ser los mismos que a los particulares pero, debido a ser “especiales”, les ofrecen otro tipo de condiciones más suculentas y beneficiosas para ellos, ya sea con menos comisiones, con mayor rentabilidad, etc.

Banca de inversión

Conocida también como banca de negocios, es la que se encarga de atender a personas jurídicas y administraciones en las necesidades que tengan, sobre todo relacionadas con la inversión. Por ejemplo, fusiones, adquisiciones, inversión en otros negocios, etc.

Entidades bancarias en España

Banca