de-nuevo-la-ley-de-vivienda
De nuevo la ley de vivienda

Comparte esta entrada Segunda vuelta de la Ley Estatal por el Derecho a la Vivienda en el Parlamento, aprobada ya hace un año por el Consejo de Ministros. Ponencia parlamentaria delicada, de gran sensibilidad social en España. La actual coyuntura política de aprobación de leyes sensibles obliga a ser cuidadoso. En vivienda, además, se ha […]

Leer más →
anticipando-el-corte-del-gas-ruso
Anticipando el corte del gas ruso

Comparte esta entrada La clave de nuestro futuro económico radica en el gas ruso: en esencia, ese es el vaticinio de la Comisión Europea en sus últimas perspectivas económicas. Todos los países se enfrentan a una fuerte desaceleración tras el verano, cuando no a caídas del PIB que podrían durar uno o dos trimestres. Los […]

Leer más →
condiciones-para-una-desescalada-de-la-inflacion
Condiciones para una desescalada de la inflación

Comparte esta entrada Según las previsiones de algunos de los más prestigiosos think tanks, la economía española tiene la capacidad de absorber la crisis energética y de suministros: su crecimiento sufrirá un recorte severo, especialmente en los próximos meses, pero sin caer en la tan temida estanflación y retomando impulso en el próximo ejercicio. El rebote del turismo, […]

Leer más →
el-legado-de-una-crisis-desigual
El legado de una crisis desigual

Comparte esta entrada La proximidad de una campaña de vacunación junto con los resultados registrados por los sectores que menos dependen del contacto humano, como la industria y los servicios profesionales, han despertado una cierta esperanza. La Bolsa lo ha celebrado con el mejor mes de noviembre de su historia. Asimismo, el incremento del número […]

Leer más →
bidenomics
Bidenomics

Comparte esta entrada La llegada de Joe Biden a la Casa Blanca traerá grandes cambios a la política tanto en Estados Unidos como a escala global. Seguramente a mejor. La economía también puede tomar un nuevo rumbo, aunque no cabe esperar milagros en este campo ni en el sanitario, al menos, a corto plazo. La […]

Leer más →
el-perimetro-de-las-ayudas
El perímetro de las ayudas

Comparte esta entrada Pocos dudan que, ante la gravedad de la segunda onda de la pandemia, los efectos negativos sobre la actividad económica y empresarial se van a prolongar —al menos, hasta bien entrado 2021—, y las ayudas a las empresas habrá que mantenerlas y / o reforzarlas. Proliferan las decisiones de confinamiento de distintos […]

Leer más →
covid-19-y-desigualdad
Covid-19 y desigualdad

Comparte esta entrada La pandemia empieza a dejar su terrible impronta en la sociedad con un incremento de la desigualdad y de la pobreza y graves consecuencias para colectivos vulnerables, sobre todo para jóvenes y niños. Hay una emergencia social en ciernes. Ya se venía argumentando que la globalización y relativa pérdida de fuelle de […]

Leer más →
igualdad-y-seguridad-social
Igualdad y Seguridad Social

Comparte esta entrada A lo largo de las últimas décadas la legislación laboral y de la Seguridad Social ha experimentado diversas reformas para cumplir con los principios de igualdad y no discriminación por razón de sexo recogidos en el Artículo 14 de la Constitución española. Los principales cambios en la materia han sido los relacionados […]

Leer más →
reflexion-anual-de-los-economistas
Reflexión anual de los economistas

Comparte esta entrada La reunión más importante para los economistas académicos agrupa a numerosas asociaciones en torno a la American Economic Association. Se celebra en la semana de Año Nuevo y ha tenido lugar en San Diego (EE UU). La distancia desde California no me ha impedido sentir el enconado debate en España en torno a […]

Leer más →

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies