se-acentua-la-divergencia-entre-sectores
Se acentúa la divergencia entre sectores

Comparte esta entrada Índice de producción industrial | diciembre 2022 El índice de producción industrial registró en diciembre un crecimiento del 0,8%. El índice de manufacturas (que excluye los sectores energético y extractivo) registró, asimismo, un ascenso del 0,9%. Este último índice ha estado marcado durante todo el año 2022 por una acusada diferencia entre […]

Leer más →
los-tipos-de-interes-que-vienen
Los tipos de interés que vienen

Comparte esta entrada Se esperaba que el giro restrictivo de la política monetaria iniciado por el banco central desde el pasado verano se acercara a un punto de inflexión, en consonancia con la moderación de algunos de los principales factores del brote inflacionista: suavización de los cuellos de botella, menor pujanza de los mercados energéticos, […]

Leer más →
el-bce,-o-como-soplar-y-sorber-a-la-vez
El BCE, o cómo soplar y sorber a la vez

Comparte esta entrada La economía comienza el año con expectativas favorables de crecimiento y un mercado laboral pujante como exponente más visible, pero frenada por los efectos de la inflación. El BCE intenta encontrar un camino entre esas fuerzas opuestas. No lo tiene fácil, porque si bien su principal objetivo es la estabilidad de los […]

Leer más →
la-economia-espanola,-entre-la-crisis-y-la-salvacion
La economía española, entre la crisis y la salvación

Comparte esta entrada Los atisbos de recuperación que habían surgido tras el periodo de confinamiento se están afianzando. La actividad industrial rebota con más intensidad de lo previsto, según el principal indicador de coyuntura para junio (índice PMI de compra de empresas). También se percibe una notable mejoría en los servicios, algo sorprendente ya que […]

Leer más →
lo-que-nos-dicen-los-indicadores-sobre-la-economia-en-el-segundo-trimestre
Lo que nos dicen los indicadores sobre la economía en el segundo trimestre

Comparte esta entrada Con los indicadores publicados en los últimos días disponemos ya de bastante información sobre la magnitud de la caída de la actividad económica sufrida durante la etapa más estricta del confinamiento, aunque aún es escasa la relativa a la recuperación experimentada tras el inicio de la desescalada. Empezando con la actividad industrial, […]

Leer más →
¿suficiente-credito?
¿Suficiente crédito?

Comparte esta entrada En la anterior gran crisis, la financiera, el epicentro eran las entidades bancarias, y la falta de crédito fue una limitación esencial para la recuperación. La covid-19 ha pillado a trasmano a la economía, pero ahora existe la posibilidad de dotar crédito, de actuar rápido. Al menos, mucho más que hace 12 […]

Leer más →
la-economia-poscoronavirus
La economía poscoronavirus

Comparte esta entrada Cómo y cuándo acabará esta pesadilla. La gran cuestión para la salud y la economía. La respuesta vive a medias entre el atrevimiento y la necesidad de referencias. Sin una capacidad tecnológica de primer nivel, no hay estimación. Es necesario intentar estimar pero, en países como España o Italia, es también grande […]

Leer más →
la-economia-en-cuidados-intensivos
La economía en cuidados intensivos

Comparte esta entrada La economía española se encuentra en una situación sin parangón en tiempos de paz, tanto por el impacto directo de la Covid-19 y de las medidas draconianas de limitación a la actividad, como por la dificultad de calibrar una respuesta en un contexto sanitario impredecible. Las decisiones que se tomen en un […]

Leer más →

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies