Air Europa ha formalizado la entrada de Turkish Airlines en su capital con una participación cercana al 26% por 300 millones de euros, un movimiento que valora a la compañía en aproximadamente 1.175 millones y pone fin a uno de los procesos corporativos más sonados del sector aéreo español.
La operación se instrumenta mediante un préstamo canjeable que se transformará en acciones tras las autorizaciones pertinentes, y llega en un momento clave: permite a la aerolínea de Globalia liquidar de forma anticipada la financiación pública de la SEPI, al tiempo que mantiene el control accionarial en España e incorpora un socio industrial con amplia escala y experiencia.
Qué se ha firmado y cómo se estructura
El acuerdo prevé una inyección de 300 millones a través de un préstamo canjeable en acciones, cuya conversión se ejecutará cuando se obtengan las aprobaciones de competencia y de inversión extranjera. Según fuentes del proceso, el esquema combina la suscripción de nuevos títulos por alrededor de 275 millones y la compra de acciones por unos 25 millones, manteniendo inalterado el carácter minoritario de Turkish.
La entrada del nuevo inversor fija la valoración de Air Europa en torno a 1.175 millones de euros, por encima de los importes manejados en intentos previos de venta. La aerolínea turca, con una participación estatal del 49,12%, acude como socio industrial y financiero, sin aspirar a tomar el control ni superar los límites de propiedad establecidos para aerolíneas comunitarias.
La compañía prevé un calendario de 6 a 12 meses para completar la conversión, un lapso habitual en operaciones sujetas a escrutinio regulatorio europeo y nacional. Mientras tanto, el fondeo es inmediato, proporcionando liquidez para completar objetivos prioritarios, entre ellos la reducción acelerada de deuda.
Desde un punto de vista operativo, Turkish subraya que su presencia busca valor mutuo: mayor conectividad, intercambio de conocimiento y oportunidades comerciales, especialmente en el eje España–América Latina–Turquía, sin que ello implique integración plena.
