Inditex afronta uno de los desembolsos más relevantes del mercado español con el abono de 0,84 euros por acción a sus accionistas. La cita llega el lunes 3 de noviembre y supondrá para la matriz de Zara un reparto cercano a 2.617 millones de euros solo en este tramo.
Para acogerse al pago, el calendario es claro: el miércoles 29 de octubre fue la última sesión con derecho, el jueves 30 la acción cotiza ex‑dividendo y el viernes 31 queda fijada la fecha de registro; el abono efectivo se ejecuta el 3 de noviembre vía las entidades depositarias.
Fechas clave del dividendo
Quien figure como accionista antes del cierre del 29 de octubre mantiene el derecho a percibir la retribución. Desde el 30 de octubre, las acciones de Inditex cotizan sin derecho al cupón (ex‑dividendo), por lo que las compras a partir de esa fecha ya no generan cobro.
La record date o fecha de registro se sitúa el 31 de octubre; es el corte administrativo que determina quién recibe el ingreso. El efectivo se abona el 3 de noviembre de forma automática en la cuenta asociada a los títulos, sin trámites adicionales por parte del inversor.
Importe, estructura y política de retribución
El pago de noviembre suma 0,84 € por acción y se desglosa en 0,29 € de dividendo complementario y 0,55 € de carácter extraordinario. Con el cupón idéntico abonado en mayo, el total del ejercicio alcanza 1,68 € por acción, un avance interanual del entorno del 9% frente al tramo comparable anterior.
La política de Inditex combina un payout ordinario del 60% del beneficio con la posibilidad de pagos extraordinarios cuando la generación de caja lo permite. En este cupón de otoño, el desembolso agregado ronda 2.617 millones, consolidando a la compañía entre las grandes pagadoras del Ibex.
Efecto en la cotización y rentabilidad
El día de corte suele venir acompañado de un ajuste técnico: la acción descuenta el importe del cupón y puede registrar caídas puntuales como el retroceso superior al 2,5% visto recientemente. No implica un deterioro del negocio; es la mecánica ex‑dividendo habitual del mercado.
A precios recientes, el tramo de noviembre ofrece una rentabilidad aproximada del 1,7%. Sumando los dos pagos del año, la remuneración total ronda el 3,5%, variación que dependerá del precio al que cotice Inditex en cada momento.
Quiénes cobran más: accionistas de referencia
El fundador y primer accionista, Amancio Ortega, percibirá en este pago cerca de 1.552 millones de euros a través de Pontegadea Inversiones y Partler, con las que controla el 59,294% del capital (aprox. 1.848 millones de acciones).
En el conjunto del ejercicio, Ortega habrá ingresado del orden de 3.104 millones de euros en dividendos de Inditex. También destaca Sandra Ortega, con un 5,053% del capital, que supera los 264 millones en retribuciones anuales por esta vía.
Cómo cobrarlo y fiscalidad en España
Para percibir el cupón basta con ser titular de las acciones antes de la ex‑date y permanecer registrado en la record date. El pago se ingresa automáticamente en la cuenta de valores o corriente asociada al bróker o banco del inversor.
El importe está sujeto a la retención fiscal del 19% en España. Así, de un cupón bruto de 0,84 €, el inversor recibiría alrededor de 0,6804 € netos por acción (salvo particularidades fiscales del contribuyente). Conviene revisar posibles comisiones de la entidad depositaria.
Con un calendario definido, una estructura de pago que combina complementario y extraordinario y un impacto técnico previsible en la cotización, el dividendo de Inditex vuelve a situarse entre las retribuciones más destacadas del parqué español por importe total, visibilidad y regularidad.