El impacto de la IA generativa en la contabilidad y fiscalidad de las pymes
6 minutos de lectura La IA aplicada a las pymes está transformando la forma de llevar la contabilidad y la fiscalidad de las pymes. La automatización contable con IA y la inteligencia artificial en la fiscalidad están cada vez más presentes en las empresas, incluidas las pymes. La automatización de la contabilidad y la fiscalidad con IA ya no es un concepto futurista, sino una realidad que está cambiando el día a día de muchas pymes. El 64 % de las pymes de España ya está usando la IA para distintos procesos. Un sistema de IA es aquel diseñado para funcionar con cierta autonomía y que, basándose en datos consigue determinados objetivos. Para ello, utiliza el aprendizaje automático (machine learning), la lógica y determinadas fuentes de conocimiento. Gracias a la inteligencia artificial las pymes están mejorando la forma en que llevan su contabilidad y gestionan su fiscalidad. En la última edición del Sage Customer Day, un evento para conocer las experiencias de los clientes de Sage, la IA fue la protagonista indiscutible. Aplicaciones para pymes como Sage 50, Sage X3 y Sage XRT integran cada vez más la IA y se seguirá trabajando en esta línea para mejorar la experiencia de los usuarios. ¿Quieres descubrir cómo la IA está cambiando la contabilidad y la fiscalidad de las pymes? ¡Descárgate el kit de supervivencia! Incluye una plantilla de plan de negocio y de previsión de flujo de caja. Prueba Sage 50 y comprueba cómo la automatización puede ayudarte a optimizar tus procesos contables y la fiscalidad de tu empresa. La IA integrada en el software contable de las pymes está mejorando su eficiencia gracias a la automatización, análisis predictivo y ahorro de tiempo. La automatización contable con IA consiste en usar algoritmos inteligentes que procesan datos financieros en segundos. Entre las aplicaciones más destacadas de la IA en la contabilidad podemos destacar las siguientes: La empresa Dos Control ha integrado la IA en su ERP para transformar su gestión financiera, mejorando la capacidad de predicción, la automatización de tareas y la toma de decisiones estratégicas. Su solución Kiwi AI ha sido galardonada con el premio a la innovación de los Sage Iberia Partners Awards 2025. Otras empresas como Europastry, Liderkit y Gerimport también están teniendo éxito con la IA. Experiencias que han compartido en el Sage Customer Day 2025. Historias como estas no son la excepción, sino la regla. Sage 50 y otras aplicaciones de Sage integran capacidades de IA para ayudar a las pymes a gestionar sus finanzas de manera más inteligente. La inteligencia artificial en la fiscalidad te facilita el cumplimiento de tus obligaciones tributarias. La Agencia Tributaria está utilizando cada vez más para la asistencia a los contribuyentes y la prevención del fraude. Las pymes no deben ser menos y pueden utilizarla, entre otras cosas, para lo siguiente: Cada vez son más los despachos profesionales que están introduciendo la inteligencia artificial para optimizar la gestión fiscal de sus clientes. Gracias a ella se reducen errores en las declaraciones y se facilita la recomendación de estrategias fiscales. Aunque los beneficios son claros, también existen riesgos éticos que no debes pasar por alto: La IA se debe aplicar bajo tres pilares: La inteligencia artificial en fiscalidad y contabilidad es una aliada poderosa, pero requiere un uso responsable, supervisión humana y un marco ético claro para garantizar confianza y seguridad. Por lo tanto, la automatización contable con IA y la inteligencia artificial aplicada a la fiscalidad están revolucionando el mundo empresarial. Gracias a ellas reduces tus errores, ahorras tiempo y mejoras la toma de decisiones en tu empresa. Sage se encuentra a la vanguardia de la integración de la IA en sus aplicaciones, de forma que ya cuenta con 8 productos con IA en 7 países diferentes y 17 patentes, de las cuales 4 son con GenAI (IA generativa) En definitiva, la inteligencia artificial está marcando un antes y un después en la forma en que las pymes gestionan su contabilidad y fiscalidad. Adoptarla no solo es una ventaja competitiva, sino una necesidad para seguir siendo eficientes, ágiles y estratégicos en un entorno cada vez más digitalizado. El momento de dar el paso es ahora: la tecnología está lista, y las soluciones como Sage 50 lo demuestran. ¿QUÉ INCLUYE?
Kit de supervivencia
Contenido del post
¿Qué significa la automatización contable con IA para tu pyme?
Caso de éxito de automatización contable con IA
Inteligencia artificial en la fiscalidad: tu aliado para mejorar la gestión de tus impuestos
Riesgos éticos de la IA en la contabilidad y fiscalidad
Kit de supervivencia











