caso-de-exito:-¿como-huevos-guillen-reforzo-su-liderazgo-con-sage-x3?

Caso de éxito: ¿cómo Huevos Guillén reforzó su liderazgo con Sage X3?

5 minutos de lectura

Huevos Guillén, referente en el sector avícola español, ha reforzado su liderazgo gracias a un proceso de transformación digital en el que Sage X3, y el partner tecnológico Nunsys Group, han sido clave.

  • Huevos Guillén necesitaba estandarizar sus procesos, mejorar sus sistemas informáticos e implementar un sistema de gestión integral.
  • Sage X3 le permitió centralizar la información y automatizar muchas de las tareas cotidianas, aportando más control, agilidad y eficiencia.

Cuando un negocio tiene éxito, su operativa se complejiza. Tal es el caso de Huevos Guillén, una empresa con más de tres décadas de experiencia que se ha convertido en líder del sector avícola de puesta en España. Sin embargo, seguir siendo competitivo y responder al aumento de las operaciones requiere una evolución continua. 

Para alcanzar ese objetivo, la empresa ha adoptado la digitalización como una línea estratégica, según confirmó Ester Muñoz, responsable del Área de Relaciones Externas.

Contenido del post

Los principales retos que afrontaba el negocio

Con 15 centros productivos, cuatro fábricas de piensos, más de 655 empleados por todo el país y diferentes líneas de productos, Huevos Guillén necesitaba optimizar sus operaciones, asegurando la calidad y trazabilidad en todo momento. En su día a día, la compañía afrontaba varios desafíos:

  • Procesos fragmentados. La falta de estandarización entre plantas y fábricas dificultaba la uniformidad y lastraba la eficiencia operativa.
  • Datos desactualizados. No tener información en tiempo real limitaba su capacidad de reacción ante incidencias o cambios en la demanda.
  • Distribución obsoleta. El reparto de órdenes de carga, sobre todo del cliente principal, no era muy eficiente, por lo que requería una planificación más ágil y automatizada.
  • Control de costes críticos. Dar seguimiento a los costes de producción del pienso era complejo, pese a ser un factor clave en la estructura de costes de la compañía.
  • Sistemas de información insuficientes. Las herramientas de gestión no ofrecían la integración y rapidez necesaria para tener una visión global de la actividad.
  • Trazabilidad limitada. Su sistema no facilitaba la monitorización en tiempo real del producto en todas las fases de la cadena de valor.

“Ser líder del mercado avícola de puesta nos obliga a permanecer en un cambio constante y cuestionarnos muchas de las cosas que hacemos a diario”, afirmó Ester Muñoz, responsable del Área de Relaciones Externas.

Sage

Solución eficaz gracias a una alianza estratégica

Desde el inicio, Huevos Guillén se apoyó en la experiencia de Nunsys Group como partner tecnológico, confiando en su capacidad para entender las particularidades del negocio. Tras evaluar diferentes alternativas, la compañía consideró que Sage X3 era la solución más adecuada para esta nueva etapa de digitalización en Huevos Guillén. Este software satisfacía sus principales exigencias:

  1. Seguir creciendo con diferentes sociedades.
  2. Desarrollar procesos específicos.
  3. Integrar otros sistemas productivos de la fábrica de piensos.
  4. Simplificar y automatizar el reparto de órdenes de carga de los clientes.
  5. Llevar un control estricto del proceso de trazabilidad del producto.

Uno de los factores que inclinó la balanza a su favor fue la capacidad de integración del ERP de Sage con los programas que ya tenía la empresa, como las plataformas de facturación electrónica, EDI o sistemas MES. También fue determinante el nivel de control que ofrecía Sage X3 y la explotación avanzada de los datos en tiempo real.

Aún así, la implementación no estuvo exenta de desafíos. Julia Ferrer, directora del Área de Procesos, explicó que “era un reto enorme pues significaba alinear objetivos, vencer resistencias de hábitos adquiridos y dotar de formación al personal interno”. 

Contar con el apoyo de Nunsys Group fue crucial. La coordinación fluida entre los equipos y el conocimiento profundo del negocio por parte de los consultores permitió diseñar soluciones personalizadas que aportaron valor desde el primer momento sin alterar la operativa cotidiana.

Beneficios y logros: el impacto real de Sage X3

Implementar un software de gestión como Sage X3 no es únicamente un cambio tecnológico, también ha implicado un salto estratégico para Huevos Guillén. 

  • Estandarización de procesos a nivel nacional. Con Sage X3 se unificaron producción, logística, compras y administración, facilitando gestión centralizada y mayor control de calidad.
  • Control de costes. El pienso es uno de los principales costes, por lo que resulta vital monitorizarlo. Con Sage X3, Huevos Guillén ha logrado seguimiento detallado, mejorando la gestión presupuestaria e identificando oportunidades en la cadena de suministro.
  • Reducción de errores en producción y logística. La digitalización de procesos ha disminuido significativamente los fallos en datos, pedidos e inventario, aumentando la satisfacción de los clientes.
  • Automatización de informes y visibilidad en tiempo real. El acceso inmediato a indicadores clave facilita decisiones en todos los niveles. Informes ejecutivos que tardaban días ahora se generan y distribuyen automáticamente, brindando una visión actualizada del negocio.
  • Integración sin modificar procesos internos. Sage X3 se adaptó a sistemas existentes, evitando cambios drásticos.
  • Mejora en trazabilidad y eficiencia. En un sector donde es fundamental, Sage X3 permite conocer el recorrido de cada producto, desde la alimentación de las aves hasta la entrega final, reforzando cumplimiento normativo.

Como podemos ver, un mayor control y eficiencia operativa se ha traducido en una reducción de tiempos y costes en toda la cadena de valor.

La experiencia de Huevos Guillén demuestra que cuando existe una estrategia de digitalización clara y un partner tecnológico comprometido, es posible transformar la operativa y ganar en eficiencia. De la mano de Sage X3 y Nunsys Group, esta compañía ha podido fortalecer su liderazgo en el sector y sentar las bases para un futuro aún más eficiente, conectado y sostenible.

¿Quieres ser Partner de Sage?

Únete a nuestro Programa de Partners y ofrece una gama de soluciones potentes y fáciles de usar que sirvan de ayuda a tus clientes.

Más información

Dos compañeros de trabajo charlando animadamente

Leer más
agilidad-y-productividad-en-dbgest-con-sage-for-accountants-y-opentix-sislei

Agilidad y productividad en dbGest con Sage for Accountants y Opentix-Sislei

5 minutos de lectura

Descubre cómo dbGest ha transformado su asesoría contable gracias a Sage for Accountants y el acompañamiento experto de Opentix-Sislei.

  • Te contamos cómo esta asesoría valenciana ha mejorado su eficiencia gracias a Sage for Accountants, y con la ayuda de Opentix-Sislei.
  • Un 25 % menos de tiempo en declaraciones fiscales complejas y un 15 % más de productividad en tareas contables, según su CEO, Diana Baldoví.

En pleno 2025, la digitalización de los despachos profesionales ha pasado de ser una opción a una necesidad. La presión de clientes cada vez más exigentes, la cambiante normativa y la creciente competencia obligan a las asesorías a dar un salto cualitativo en su gestión. Ahí, el factor online es esencial.

Con este panorama, el caso de dbGest es un gran reflejo de cómo la tecnología se convierte en una palanca de crecimiento ideal. Por eso, en este artículo exploramos la experiencia de esta asesoría con Sage for Accountants y el papel tan protagonista que ha tenido su partner, OpentixSislei, en la implantación.

Contenido del post

El reto: crecer sin perder control

Por dar contexto, dbGest, asesoría con sede en Valencia, se encontraba inmersa en pleno proceso de expansión. De hecho, comenzó a ver cómo su cartera de clientes crecía de manera continuada. Sin embargo, el equipo también empezó a necesitar herramientas más ágiles.

Así que, antes de adoptar una solución, dbGest se enfrentaba a varios obstáculos:

  • Usaban un software desactualizado que ya no cubría necesidades reales, en especial en fiscalidades complejas.
  • La introducción manual de datos consumía un tiempo demasiado valioso.
  • Los procesos repetitivos restaban foco al equipo.
  • La información estaba descentralizada, lo que dificultaba la coordinación y la trazabilidad.

De hecho, Diana Baldoví, CEO del negocio, lo resumía así: “El despacho ha evolucionado muy rápido en los últimos años. Queríamos una herramienta que nos acompañara en ese crecimiento y que nos permitiera ofrecer un servicio aún más profesional a nuestros clientes”

En este escenario, quedaba claro que el uso de soluciones tradicionales ya no era suficiente para responder a las nuevas necesidades. Con estos objetivos en mente, dbGest se lanzó a la búsqueda de una plataforma que se adaptara a su emergente crecimiento.

¿La solución? Sage for Accountants y el apoyo de Opentix-Sislei

Tras la investigación de mercado inicial, liderada por el equipo de Opentix – Sislei (partner de Sage), se recomendó la implantación de Sage for Accountants. ¿El principal motivo? Que se trata de una plataforma idónea en un caso así, ya que es perfecta para unificar la gestión del negocio en un mismo sistema.

En ese sentido, la propia CEO explica claramente por qué optaron por esta herramienta:

  • “Su alto nivel de personalización es lo que hizo que eligiéramos esta solución”.

Lo cierto es que con ella dbGest ha integrado en una única plataforma toda la contabilidad, así como la fiscalidad y la rama laboral del negocio. De ese modo, la operativa actual es muchísimo más fluida y se adapta a lo que realmente necesita el despacho.

Resultados: más eficiencia y mejor servicio

Yendo a lo tangible, la implementación de Sage for Accountants ha transformado la forma de trabajar y la gestión de dbGest de manera más que palpable. Así lo reflejan los tres datos concretos de esta tabla:

Indicador Antes Después
Tiempo en declaraciones fiscales complejas Elevado Ahorro del 25 %
Productividad en tareas contables Limitada por procesos manuales Aumento del 15 %
Trazabilidad y centralización Débil y descentralizada Plataforma unificada con trazabilidad plena

A grandes rasgos, este avance ha liberado tiempo para el equipo, que ahora puede invertir más horas en tareas de mayor valor añadido. Por ende, esta implementación también ha contribuido a elevar la calidad del servicio al cliente.

Por su parte, Diana Baldoví destaca y agradece también el acompañamiento constante durante el proyecto:

  • “Gracias a Opentix-Sislei, hemos contado con un acompañamiento constante y un seguimiento cercano a lo largo de todo el proceso de implantación”.

Lo mejor es que las bases de este caso de éxito son extrapolables a muchos contextos, situaciones y negocios. De hecho, las claves de esta colaboración y que se podrían aplicar a otras son:

  • Software actualizado y adaptado. El hecho de elegir una herramienta personalizable marcó la diferencia.
  • Partners especializados. Contar con el apoyo de Opentix-Sislei fue decisivo.
  • Centralización de gestión. La utilidad de integrar contabilidad, fiscalidad y laboral en una misma plataforma también fue vital.
  • Orientación al cliente. El proyecto hizo que hubiese menos tareas repetitivas y más enfoque en un asesoramiento de valor.

“Con Sage for Accountants hemos logrado reducir un 25 % el tiempo de declaraciones fiscales complejas y aumentar la productividad un 15 %”

Diana Baldoví, CEO de dbGest

Un efecto más allá de la técnica

Asimismo, aunque el impacto interno fue evidente, también hay otros beneficios que van más allá de lo tangible en números. Sin ir más lejos, en la percepción externa que se tiene del despacho, como estos dos aspectos:

  1. Contar con una plataforma tan moderna como Sage for Accountants inspira confianza a proveedores, clientes e inversores, y mejora la experiencia del usuario, sea quien sea.
  2. Tener información clara, ágil y accesible contribuye a fidelizar clientes y a diferenciarte en un sector competitivo.

Además, este enfoque apunta a una tendencia general en el sector: la transformación digital de las asesorías es y será uno de los motores de esta industria en los próximos años.

El caso de éxito de dbGest demuestra que la digitalización es fundamental para el crecimiento sostenible de las asesorías. La combinación de Sage for Accountants, junto al soporte de un buen partner, se traduce en más productividad, un mejor servicio al cliente y seguridad de cara al futuro más inmediato.

¿Quieres ser Partner de Sage?

Únete a nuestro Programa de Partners y ofrece una gama de soluciones potentes y fáciles de usar que sirvan de ayuda a tus clientes.

Más información

Dos compañeros de trabajo charlando animadamente

Leer más
digitalizacion-en-la-construccion:-¿como-edcm-impulso-su-eficiencia-con-un-erp?

Digitalización en la construcción: ¿cómo EDCM impulsó su eficiencia con un ERP?

5 minutos de lectura

La digitalización de la construcción impulsa una gestión más eficiente, marcando la diferencia en un sector que trabaja con plazos y presupuestos muy ajustados.

  • EDCM Proyectos y Obras necesitaba un ERP para constructoras que le permitiera agilizar su operativa cotidiana y centralizar todos sus datos.
  • De la mano de Aelis, partner Platinum de Sage, implantaron Sage 200 para digitalizar su gestión de proyectos y optimizar sus recursos.
  • Los resultados: reducción del 35 % en tareas administrativas, 20 % menos desviaciones presupuestarias y 25 % más puntualidad en las entregas.

Con más de 10 años de experiencia en la arquitectura interior y las reformas integrales, EDCM Proyectos y Obras ofrece un servicio global dirigido tanto a viviendas residenciales como a obra civil y centros públicos.

La empresa demandaba un software para constructoras que le permitiera seguir creciendo y, al mismo tiempo, optimizar el trabajo administrativo del día a día

Contenido del post

Los principales retos a los que se enfrentaba EDCM

Con un volumen de proyectos en aumento y un alto grado de exigencia técnica en cada obra, EDCM necesitaba ser más eficiente en su gestión, controlar mejor los recursos y asegurarse de que cada proyecto se ejecutara de manera rentable, sin comprometer los estándares de calidad que definen su trabajo. Como resultado, se enfrentaba a diferentes desafíos:

Visión fragmentada de los proyectos y falta de coordinación entre departamentos

En cada obra hay que coordinar diferentes aspectos, desde la planificación y ejecución hasta los costes y recursos. Sin embargo, la dispersión de la información y la gestión manual dificultaban tener una visión global y precisa de cada proyecto.

Procesos manuales ineficaces y propensos a fallos

La gestión manual de archivos convertía cada ajuste en un proceso largo, tedioso y con riesgo de errores. EDCM necesitaba automatizar tareas administrativas y operativas como:

  • El control de costes.
  • La gestión de proveedores.
  • La facturación y certificaciones de obra.

    Con el objetivo de acelerar esos procesos, eliminar los fallos y aumentar la productividad del equipo.

Dificultades para gestionar con precisión plazos y presupuestos

En el sector de la construcción, los retrasos y sobrecostes debidos a imprevistos son un riesgo constante. Por ello, la digitalización de la construcción en esta empresa requería un software de gestión de proyectos que le permitiera gestionar su operativa sin problemas ¿cómo? Facilitando una planificación más rigurosa y un seguimiento continuo del presupuesto para evitar desviaciones críticas.

Falta de datos para tomar decisiones a tiempo

En la construcción, disponer de información actualizada no es un lujo, sino una necesidad, ya que cada decisión tiene un impacto directo en los plazos, los costes y la calidad del proyecto. Por ello, EDCM necesitaba datos fiables sobre el avance de las obras, el uso de recursos, la evolución del plan presupuestario o la disponibilidad de materiales y equipos.

“La transformación digital ha revolucionado nuestra forma de trabajar. Gracias a Aelis y Sage 200, hoy tenemos una visión completa de cada proyecto, controlamos mejor los costes y hemos reducido significativamente el tiempo dedicado a tareas administrativas.”

Darío López, Gerente de EDCM

La solución: Un ERP para constructoras

Tras valorar las necesidades operativas, EDCM apostó por implementar Sage 200 de la mano de Aelis, partner Platinum de Sage. Dicha decisión se sustentó en varias razones:

  • La compatibilidad de Sage 200 con sus herramientas de presupuestación y gestión de proyectos, algo fundamental en su día a día.
  • La parametrización y personalización llevada a cabo por Aelis para adaptar el sistema a su forma de trabajar.
  • La formación y el acompañamiento post-implantación que garantizó una adopción rápida y sin interrumpir el trabajo diario.
  • Alta escalabilidad para acompañar el crecimiento de la empresa e irse adaptando a sus nuevas demandas.
  • Solución ágil, operativa, funcional y actualizable que satisface las exigencias del sector de la construcción.

Los resultados: más control, eficiencia y competitividad

La implementación de Sage 200 ha supuesto un antes y un después para EDCM. Esta solución, junto con la consultoría de Aelis, ha permitido transformar su operativa aportando múltiples beneficios:

1. Ahorro significativo de tiempo

La automatización de tareas repetitivas y la digitalización de procesos ha reducido un 35 % el tiempo dedicado a tareas administrativas, permitiendo que el equipo se concentre en tareas de mayor valor.

2. Equipo más enfocado en lo estratégico

Con menos carga administrativa, el personal dedica más tiempo a la planificación, optimización de recursos y toma de decisiones estratégicas.

3. Mayor fiabilidad en los datos

La centralización de la información en una única plataforma asegura que los datos sean consistentes, actualizados y precisos, facilitando auditorías y reduciendo riesgos de incumplimiento.

4. Gestión más ágil y mejor capacidad de respuesta en cada proyecto

Gracias a los cuadros de mando en tiempo real creados por Aelis, EDCM ha mejorado un 25 % la puntualidad en las entregas y responde de forma más ágil a imprevistos.

5. Mejor gestión financiera y control de costes

El seguimiento presupuestario ha permitido reducir en un 20 % las desviaciones de costes, mejorando la rentabilidad global de los proyectos.

Gracias a la integración de Sage 200 y al acompañamiento de Aelis, EDCM tiene ahora una visión global y precisa de su actividad, puede tomar decisiones informadas y optimizar sus recursos para obtener la máxima rentabilidad posible, manteniendo su compromiso con la calidad.

El resultado es una empresa más ágil, eficiente y preparada para afrontar los retos del futuro.

¿Quieres ser Partner de Sage?

Únete a nuestro Programa de Partners y ofrece una gama de soluciones potentes y fáciles de usar que sirvan de ayuda a tus clientes.

Más información

Dos compañeros de trabajo charlando animadamente

Leer más
caso-de-exito:-como-laboratorios-ynsadiet-transformo-su-tesoreria-con-sage-xrt-solution

Caso de éxito: Cómo Laboratorios Ynsadiet transformó su tesorería con Sage XRT Solution

5 minutos de lectura

Con un volumen de negocio en aumento, Laboratorios Ynsadiet necesitaba optimizar su área financiera. Sage XRT Solution fue la solución idónea.

  • Laboratorios Ynsadiet es una empresa en constante crecimiento cuya tesorería ha ido adquiriendo mayor complejidad con el tiempo.
  • La implementación de Sage XRT Solution le permitió ganar control, agilidad y eficiencia, lo que ha repercutido positivamente en toda la organización.

Desde hace 45 años, Laboratorios Ynsadiet se dedica a la fabricación de complementos alimenticios, dietéticos y cosmética natural. Referente en su sector, ha apostado firmemente por la mejora constante y la innovación. Sin embargo, con seis áreas de desarrollo, un equipo compuesto por más de 400 profesionales, 72salas de producción y más de 2.000 referencias, necesitaba optimizar su gestión administrativa.

“Las mejoras en Laboratorios Ynsadiet no solo las hemos implantado a nivel logístico, de infraestructuras y salas. Por el gran movimiento que tenemos a diario y las constantes operaciones, también nos hemos visto en la necesidad de implantar herramientas tecnológicas que nos faciliten ese día a día”, señaló Jacobo de Ynclán, director general de Laboratorios Ynsadiet.

Contenido del post

Los principales retos en la gestión financiera

El incremento de la actividad y del volumen de transacciones de Laboratorios Ynsadiet planteó nuevos desafíos en la gestión de la tesorería. El modelo operativo existente había dejado de ser eficiente y presentaba limitaciones que impactaban directamente en la dinámica financiera y la toma de decisiones empresariales.

  • Procesos de tesorería lentos que generaban una elevada carga operativa y lastraban la eficiencia del equipo contable.
  • Retraso en la información económica que limitaba la capacidad de análisis y reacción ante imprevistos, afectando la planificación y el control del flujo de caja.
  • Errores durante el registro de operaciones derivados de procesos manuales que ponían en riesgo la fiabilidad de los datos.
  • Fragmentación entre los distintos departamentos, lo que dificultaba la coordinación y limitaba la capacidad de otras áreas para planificar, tomar decisiones y coordinar sus operaciones con eficacia.

Estos retos marcaron un punto de inflexión, evidenciando la importancia de implementar un sistema de trabajo más ágil, preciso y conectado que permitiera optimizar la gestión financiera y responder con mayor rapidez a las exigencias del entorno.

La elección de Sage XRT Solution, una decisión estratégica

Francisco Fariñas, director financiero de Laboratorios Ynsadiet, explicó que durante el proceso de evaluación para elegir el sistema valoraron dos criterios fundamentales:

  1. Técnico. Más allá de las funcionalidades del software para automatizar la gestión de la tesorería y mejorar el control financiero, también era importante que se integrara con el ERP existente, Sage X3. Así se evitaban desarrollos adicionales o adaptaciones costosas, garantizando una sincronización más fluida y segura entre ambos sistemas.
  2. Funcional. La implantación eficiente era otra condición fundamental. En este sentido, el acompañamiento de Azurriga fue determinante. Su conocimiento del sector y experiencia en proyectos similares permitieron validar los requisitos previos para una instalación exitosa. También, adaptar la solución a la realidad operativa de Laboratorios Ynsadiet, asegurando la continuidad del negocio durante la transición.

“La solución ha mejorado significativamente nuestra eficiencia operativa y visibilidad financiera”, afirmó María Barrantes Rosillo, Jefa de Contabilidad de Laboratorios Ynsadiet.

¿Qué ha ganado Laboratorios Ynsadiet con Sage XRT Solution?

La implementación de Sage XRT Solution en la gestión financiera de Laboratorios Ynsadiet ha optimizado los procesos internos, generando un impacto tangible en el funcionamiento empresarial.

Reducción de fallos y digitalización del ciclo bancario

“Con la implantación de Sage XRT Solution hemos reducido prácticamente a cero los errores y hemos digitalizado todos los procesos de registro y contabilización de las transacciones bancarias”, indicó el director Financiero de la entidad. Así se asegura la trazabilidad de cada transacción y se garantiza la fiabilidad de los datos económicos, lo que mejora la transparencia y el control interno.

Optimización de recursos al automatizar tareas manuales

“Hemos conseguido liberar recursos del equipo al eliminar tareas manuales que antes nos consumían muchísimo tiempo”,confirmó Maria Barrantes Rosillo, jefa de contabilidad de Laboratorios Ynsadiet.

La automatización de labores como la conciliación bancaria, la asignación de cobros y pagos o la generación de informes ha permitido que el equipo contable asuma funciones que aportan mayor valor añadido. Asismismo, ha mejorado la eficiencia operativa del departamento económico.

Información financiera actualizada que facilita la toma de decisiones

“Ahora tenemos la información en tiempo real, lo que nos aporta la posibilidad de poder tomar las decisiones con información actualizada”, reconoció el director Financiero de la empresa.

Sage XRT Solution proporciona acceso a datos actualizados al instante, por lo que los ayuda a anticiparse a desviaciones, realizar previsiones de cash flow, optimizar la liquidez y responder con prontitud a cualquier necesidad operativa.

Mayor colaboración interdepartamental

“Ha mejorado la colaboración entre los departamentos. Ahora, desde el área de Finanzas podemos dar respuesta inmediata a Ventas, Compras y la Dirección porque la información relevante está siempre disponible y actualizada en todo momento”, subrayó Raquel Lanzat Rodríguez, de Contabilidad.

Sage XRT Solution ha potenciado la coordinación interna, reducido los tiempos de espera y fortalecido la toma de decisiones conjuntas, alineando la estrategia financiera con las necesidades operativas del negocio.

Los próximos pasos en la digitalización del área financiera

Con Sage XRT Solution plenamente operativo, Laboratorios Ynsadiet dispone de una base sólida para seguir avanzando hacia una gestión financiera más inteligente, automatizada y predictiva.

De hecho, su director Financiero comentó que “de cara al futuro, creemos que tenemos que seguir profundizando en la digitalización de los procesos de la compañía”. El próximo paso que están valorando es la inclusión de los procesos de Business Intelligence. De esta manera, todas las actividades del departamento financiero aporten el mayor valor añadido posible.

En un entorno tan regulado y competitivo como el que opera Laboratorios Ynsadiet, disponer de información estratégica en tiempo real es clave para aprovechar nuevas oportunidades y minimizar riesgos.

Incorporar soluciones de automatización y análisis avanzadas brinda la posibilidad de aprovechar al máximo los datos existentes y reforzar el control sobre cada proceso. Así pueden desarrollar una gestión proactiva que impulse la eficiencia y la sostenibilidad financiera a largo plazo.

¿Quieres ser Partner de Sage?

Únete a nuestro Programa de Partners y ofrece una gama de soluciones potentes y fáciles de usar que sirvan de ayuda a tus clientes.

Más información

Dos compañeros de trabajo charlando animadamente

Leer más
como-golive-transforma-la-sostenibilidad-en-eficiencia-con-sage-x3

Cómo Golive transforma la sostenibilidad en eficiencia con Sage X3

5 minutos de lectura

Conoce el caso de éxito de Golive, partner de Sage y ejemplo de cómo liderar una transformación sostenible en la industria química.

  • La tecnología como motor de cambio para una industria química más eficiente, segura y respetuosa con el entorno.
  • La EPA (Agencia de Protección Ambiental de EE.UU.) estima que la industria química podría desembolsar unos 1,8 mil millones de dólares en 15 años.

La digitalización no es una moda pasajera: es una herramienta estratégica para impulsar la productividad, la transparencia y el impacto medioambiental positivo. En este contexto, el caso de éxito de Golive y su implementación de Sage X3 llama la atención por su enfoque sólido y por unos resultados tangibles.

“Transformar sin frenar”, esa era la consigna cuando Vernís, empresa de la industria química, abordó su digitalización con el acompañamiento de Golive. Más que implantar un ERP, el reto era replantear todo un modelo de negocio bajo criterios de sostenibilidad, eficiencia operativa y seguridad.

Y lo lograron. El proyecto, que ha valido a Golive el galardón al Modelo de Negocio Sostenible en los Sage Iberia Partners Awards 2025, es un caso de éxito de cómo Sage X3 puede convertirse en un motor de transformación real. 

Contenido del post

El reto: Reinventar Vernís para afrontar nuevos desafíos del sector químico

Vernís se enfrentaba a varios problemas: procesos fragmentados, baja visibilidad operativa y necesidades crecientes en seguridad y sostenibilidad. Para resolverlos recurrió a la consultora tecnológica Golive. Esta, partner de Sage, ideó una intervención que se sustentaba en tres pilares:

  1. Automatización de los procesos esenciales de la compañía. 
  2. Integración de las operaciones de producción, calidad y seguridad.
  3. Trazabilidad y control medioambiental.

María Valenzuela, Sage X3 Manager en Golive, explica que “implementamos un sistema integrado que conecta producción, R&D y medio ambiente. Vernís ha ganado visibilidad en tiempo real y una gestión más segura y eficiente”.

Aplicaciones clave de Sage X3 en la transformación de Vernís

En este escenario, implementar un ERP genérico habría supuesto un riesgo de adaptación, lentitud e ineficacia. En cambio, Sage X3 ofreció una respuesta directa y funcional desde el primer momento:

Ventaja de Sage X3 Aplicación en Vernís
Gestión de formulaciones complejas Control de composiciones químicas
Trazabilidad avanzada Seguimiento desde la materia prima hasta el producto final
Integración con laboratorio Comunicación con I D y control de calidad
Datos en tiempo real Mejora en decisiones financieras y de producción

“Con Sage X3, todo está conectado. No hay que esperar a fin de mes para saber si algo va bien o mal. Lo ves al instante”, comenta Valenzuela.

Los resultados: Eficiencia, control y un modelo más verde

A los pocos meses de la implantación, Vernís ya experimentaba mejoras cuantificables:

  • Reducción en el ciclo de producción.
  • Menos incidencias por errores humanos.
  • Toma de decisiones más rápida y basada en datos fiables.
  • Alta adopción por parte del equipo con formación y acompañamiento.

De hecho, en línea con este último beneficio, “uno de los mayores logros fue que todos los departamentos comprendieran el valor del cambio”, afirma María Valenzuela. “La digitalización dejó de ser cosa de IT para ser un objetivo común”, añadió. Ahora, “gracias a la cercanía tecnológica y formativa, Vernís está preparada para afrontar los retos propios del sector químico.” 

Innovación y sostenibilidad: El eje de un modelo de negocio sólido

Por los datos y resultados que hemos visto, el proyecto posiciona a Vernís como un referente de la industria. Y es que esta estrategia digital:

La visión de Golive, según María Valenzuela

En conversación con el equipo de Sage, María Valenzuela compartió otras reflexiones muy interesantes sobre el enfoque de Golive como partner:

  • Sage X3 no es solo tecnología, es una palanca de negocio. Cuando arrancamos un proyecto, lo primero es entender la visión del cliente. Qué le preocupa, qué quiere cambiar y por qué. Luego traducimos eso a procesos y datos con Sage X3.”
  • Formación y cercanía son parte del éxito. Digitalizar sin formar es condenar al proyecto al fracaso. Acompañamos a los equipos de Vernís para que se sintieran cómodos con la herramienta y comprendieran su utilidad diaria.”
  • El sector químico no puede permitirse fallos. Por normativa, por seguridad y por competitividad. Por eso elegimos Sage X3: porque nos da garantías a todos los niveles.”
  • “No hay sostenibilidad sin control de datos. No puedes mejorar lo que no puedes medir. Sage X3 permite hacer seguimiento ambiental y financiero en tiempo real. Eso convierte a los CFO en protagonistas del cambio.”

Invertir en tecnología como Sage X3 no es un gasto, es una palanca de crecimiento sostenible, segura y rentable.

María Valenzuela, Golive

Lo que CFOs pueden aprender de este caso de éxito

A su vez, para un CFO del sector industrial o químico, este trabajo es un ejemplo de cómo un ERP específico como Sage X3 pasa a ser una herramienta estratégica:

  1. Visión integrada: vincula finanzas, producción y sostenibilidad, elimina silos y potencia la eficiencia.
  2. ERP sectorial: aporta funcionalidades concretas de ERP para la industria química o la que sea, frente a otros sistemas genéricos.
  3. Escalabilidad: es una plataforma flexible y adaptable que crece con el negocio.
  4. Costes optimizados: minimiza el gasto y la inversión, pero sin sacrificar seguridad ni cumplimiento normativo.
  5. Visibilidad total: brinda información precisa y en tiempo real para tomar decisiones basadas en datos fiables.
  6. Mejora de la sostenibilidad: refleja responsabilidad para con el planeta y la sociedad, tanto a nivel de procesos como de reporte ESG.

Así mismo, Golive demuestra que una estrategia conjunta con Sage X3 transforma modelos de negocio. Como señala Valenzuela:

“Nuestra filosofía es tecnológica y humana. Analizamos cifras y formamos equipos para garantizar que la herramienta se use y aporte valor real.”

Esta perspectiva posiciona a los CFOs como agentes de cambio, capaces de liderar iniciativas con impacto ambiental y también financiero.

Golive ha sentado un precedente: integrar Sage X3 con visión humana y tecnológica genera eficiencia, seguridad y sostenibilidad en la industria química. Su futuro es digital, sostenible y rentable. Ahora es el momento de liderarlo.

¿Quieres ser Partner de Sage?

Únete a nuestro Programa de Partners y ofrece una gama de soluciones potentes y fáciles de usar que sirvan de ayuda a tus clientes.

Más información

Dos compañeros de trabajo charlando animadamente

Leer más
1pcsnet,-un-caso-de-exito-impulsado-por-su-estrategia-y-crecimiento-organico

1PCSNet, un caso de éxito impulsado por su estrategia y crecimiento orgánico

1 minutos de lectura

Con una estrategia sólida y un enfoque colaborativo, 1PCSNet se ha consolidado como un caso de éxito dentro del ecosistema de partners de Sage.

  • Te contamos cómo 1PCSNet, premiada por su crecimiento orgánico y su visión estratégica, se ha consolidado como referente en el ecosistema Sage.
  • En la actualidad, el 89 % de las pymes españolas ven la digitalización como algo crítico para su supervivencia, según un estudio de YouGov.

En la gestión empresarial, el éxito no es fruto del azar. Es el resultado de aunar visión estratégica, constancia y capacidad para adaptarse a los cambios. 1PCSNet, galardonada en los Sage Iberia Partners Awards 2025 como uno de los Partner del Año, representa a la perfección este modelo de crecimiento sólido y sostenible. 

Aquí, analizamos este caso de éxito con el CEO de la compañía, Josep María Martí. Una historia que sirve de inspiración para CFOs que persiguen la excelencia en la gestión de sus organizaciones.

Contenido del post

1PCSNet: De partner local a referente nacional

Lo cierto es que el crecimiento de 1PCSNet como partner de Sage lleva tiempo cocinándose. Una relación y un auge que se apoyan en cuatro patas principales:

  • Confianza.
  • Talento humano.
  • Adaptación y personalización.
  • Innovación tecnológica.

Crecimiento orgánico basado en la confianza

Desde sus inicios, el despegue de 1PCSNet ha sido orgánico y basado en la confianza. Apostó por una colaboración estrecha con Sage, creciendo paso a paso, sumando clientes e instalaciones y mejorando con tecnología. De hecho, este crecimiento orgánico ha sido reconocido por su constancia y su visión estratégica.

La clave ha sido la capacidad de 1PCSNet para saber adaptarse a las necesidades de sus clientes. ¿Cómo? Con soluciones de gestión empresarial que aportan valor real y tangible. 

Así lo explica Josep M. Martí, “nuestros clientes nos conocen primero como Sage y después como 1PCSNet, lo que demuestra el valor de marca que aportamos”.

El papel del equipo humano

A su vez, para 1PCSNet el equipo es el principal activo. La cultura de colaboración y la suma de esfuerzos les permite alcanzar objetivos y superar los retos del mercado. 

El reconocimiento de Sage como VAR Partner del Año es, según Martí, “un premio al esfuerzo colectivo y la capacidad de madurar y crecer juntos”.

La visión estratégica: Adaptación y cercanía al cliente

Otro factor diferencial de 1PCSNet es su capacidad para dar soluciones horizontales y verticales acordes a cada sector. Algo posible por la flexibilidad de las soluciones de Sage, personalizables y escalables según cada desafío.

La proximidad, el trato humano y las ganas de ayudar son, según Martí, elementos clave que han atraído a 1PCSNet hacia Sage y que siguen marcando la diferencia en la relación con sus clientes.

Innovación tecnológica y crecimiento sostenible

A su vez, Sage está evolucionando tecnológicamente y, con ello, impulsa a sus partners a crecer y ser más competitivos. 1PCSNet ha aprovechado este avance para cumplir tres objetivos empresariales muy importantes: 

  1. Ampliar su base de clientes.
  2. Expandirse internacionalmente.
  3. Ofrecer un portfolio completo de soluciones de gestión empresarial.

Así todo, la apuesta por la digitalización y la automatización de procesos ha situado a 1PCSNet como un partner estratégico idóneo para empresas que buscan eficiencia, control y capacidad de adaptación.

Tabla con los factores del éxito de 1PCSNet

Factor  Descripción Impacto en el crecimiento
Visión estratégica Apuesta por la innovación y la adaptación a las necesidades del mercado Crecimiento sostenido
Equipo comprometido Cultura de colaboración y esfuerzo colectivo Retención de talento
Soluciones personalizadas Ofertas adaptadas a sectores y clientes Satisfacción del cliente
Alianza con Sage Acceso a tecnología avanzada y soporte continuo Expansión y escalabilidad
Proximidad y trato humano Relación cercana y asesoramiento personalizado Fidelización de clientes

Lo esencial según Josep María Martí: Valor de marca y futuro

Por su parte, Josep María Martí destaca la importancia de aportar valor de marca y cómo la buena relación ha sido esencial para el crecimiento de su empresa. Para él, que los clientes asocien Sage y 1PCSNet es un síntoma claro de confianza y reconocimiento en el mercado.

Aparte, subraya que la proximidad, el equipo humano y el deseo de ayudar han impulsado a 1PCSNet a apostar por Sage. Es más, la evolución tecnológica de Sage les permitirá: 

  • Seguir creciendo.
  • Ser más competitivos
  • Ampliar su cartera de clientes
  • Acceder a nuevos mercados internacionales. 

Esta visión de futuro, sustentada en la adaptación constante y la colaboración, es lo que, según Martí, diferencia a 1PCSNet y les ayuda a la hora de afrontar los retos.

“La suma de todos da un esfuerzo y este esfuerzo al final Sage lo ha reconocido. Nos ha hecho crecer, madurar y ampliar nuestro portfolio. Estamos súper agradecidos con el esfuerzo que Sage nos ha brindado.”

Josep María Martí, CEO de 1PCSNet

1PCSNet y Sage: Alianza para el éxito empresarial

Lo que ha quedado claro es que la colaboración entre 1PCSNet y Sage ha hecho que numerosas empresas: 

  • Mejoren su productividad. 
  • Cumplan con las obligaciones legales y fiscales. 
  • Sean más rentables al integrar soluciones como Sage 200 Advanced.

En ese aspecto, Sage ofrece a los CFO y directores financieros herramientas para la automatización financiera, la gestión en la nube y la toma de decisiones con datos en tiempo real. Funcionalidades básicas para acometer la transformación digital.

El futuro: Internacionalización y nuevos retos

A su vez, la evolución tecnológica de Sage y la visión de 1PCSNet abren la puerta a nuevos desafíos, como la internacionalización y la ampliación de la base de clientes. Ahí, la capacidad de adaptarse a cambios legales y tecnológicos será vital para consolidar la relación en el ecosistema de partners de Sage.

Así que la colaboración, la apuesta por la innovación y la orientación al cliente continuarán siendo los pilares sobre los que construir el éxito de 1PCSNet. Y, también, por supuesto, del resto de marcas aliadas que confían en Sage.

El caso de éxito de 1PCSNet demuestra que la visión estratégica, el valor del trabajo del equipo y la colaboración con Sage son una fórmula infalible para crecer de forma orgánica y sostenible en el competitivo mercado de la gestión empresarial. 

¿Quieres ser Partner de Sage?

Únete a nuestro Programa de Partners y ofrece una gama de soluciones potentes y fáciles de usar que sirvan de ayuda a tus clientes.

Más información

Dos compañeros de trabajo charlando animadamente

Leer más
como-dos-control-usa-la-ia-para-predecir-el-futuro-empresarial:-un-caso-de-exito-en-innovacion

Cómo Dos Control usa la IA para predecir el futuro empresarial: Un caso de éxito en innovación

5 minutos de lectura

La inteligencia artificial ya no es cosa del futuro: empresas como Dos Control están demostrando su valor real en el presente. Este caso de éxito muestra cómo la integración de IA en su solución ERP ha transformado la gestión financiera, mejorando la capacidad de predicción y la toma de decisiones estratégicas.

  • Kiwi AI, la solución de Dos Control, premiada por su capacidad de integrar inteligencia artificial en Sage 200 y facilitar decisiones estratégicas en pymes. 
  • Según McKinsey, las empresas que llevan a cabo análisis predictivos en sus procesos reducen sus costes operativos entre un 20 y un 25 %.

No es la primera vez que lo decimos, ni será la última: entre tanta competencia y avance tecnológico, innovar ya es una necesidad. Dos Control, partner de Sage, ha entendido este mensaje a la perfección y ha dado un salto cualitativo con Kiwi AI. 

Esta solución, premio a la Innovación en los Sage Iberia Partners Awards 2025, aúna análisis predictivo y automatización avanzada para pymes. Así que estamos ante otro caso de éxito de cómo aplicar la tecnología a procesos empresariales. A continuación, lo vemos en detalle con Manuel Martín, CEO de la compañía. 

Contenido del post

El reto de Dos Control: Llevar la inteligencia artificial a la pyme

Precisamente en palabras de Manuel Martín, “la IA no es opcional, es una necesidad”. En su nacimiento, el objetivo de Kiwi AI era claro: democratizar el acceso a la inteligencia artificial para las pequeñas y medianas empresas. 

Por lo tanto, Dos Control se enfrentaba a un reto mayúsculo: dar un impulso a negocios que, por lo general, no cuentan con grandes departamentos de IT, pero que necesitan soluciones eficientes y predictivas para sobrevivir y prosperar. 

En este contexto, Kiwi, ya conocida por su base sobre Power BI de Microsoft, permitía desplegar informes descriptivos de alto valor. Pero con Kiwi AI, el salto ha sido cualitativo: se ha pasado de la descripción del pasado a la predicción del futuro.

Ahora, esta solución de modelos y KPIs predictivos se aplica en las áreas más críticas para pequeños y medianos negocios, como son:

  • Ventas.
  • Compras.
  • Almacén.
  • Tesorería.
  • Finanzas.

Integración de Dos Control con Sage 200: Una simbiosis poderosa

A día de hoy, Kiwi AI ha evolucionado y se ha convertido en una herramienta aún más poderosa. Su impacto se multiplica al estar completamente integrada con Sage 200, un ERP modular y escalable de referencia para pymes. La unión hace a Sage 200 una solución aún más potente y atractiva para CFOs y responsables de gestión.

De hecho, el resultado de la fusión no es algo que se destaque únicamente desde Sage. Basta con escuchar lo que el propio Manuel Martín ha querido ensalzar en nombre de Dos Control: 

«Sage 200 ya era un gran producto, pero Kiwi AI lo convierte en algo mucho más sexy de cara al mercado», afirma el CEO de la compañía.

Premio a la Innovación en los Sage Iberia Partner Awards 2025

A su vez, el proyecto, que ha supuesto una gran inversión de tiempo, recursos y capital humano, ha recibido el premio a la Innovación. Un galardón que reconoce el valor tecnológico de Kiwi AI y su enfoque en las necesidades reales del tejido empresarial. Lo mejor es que esto no es la meta, sino un hito más en el recorrido:

«Después de 33 años junto a Sage, seguimos con la misma ilusión del primer día. Y este premio nos confirma que vamos por el buen camino», agradece Martín.

Una apuesta por la innovación constante

Técnicamente, Martín destaca que la tecnología y la innovación son la única manera de diferenciarse en el «océano rojo» del sector TIC. Ahí, la colaboración con Sage les ayuda a mantener esa posición diferencial y a mirar al futuro con confianza.

No obstante, la innovación no es algo que se improvisa, sino que exige: 

  1. Visión a largo plazo.
  2. Una inversión sostenida.
  3. Una cultura corporativa que entienda el salto como una oportunidad. 

Pues bien, Kiwi AI es fruto de todo eso. Un proyecto que surgió con ilusión, se construyó con esfuerzo y hoy se expande con ambición.

Desde Dos Control aseguran que lo más difícil de innovar es atreverse a ser el primero: “A veces ni siquiera sabes qué camino escoger, pero hay que moverse. Este premio nos da la certeza de que algo estamos haciendo bien”.

“Estoy convencido de que la IA es la herramienta que más puede ayudar a la PYME a romper barreras que hace unos años eran impensables”, apunta Martín.

Beneficios de Kiwi AI para los CFOs

A estas alturas, Kiwi AI ya ha desplegado sus primeros modelos predictivos, pero el roadmap es ambicioso. De hecho, se espera ampliar las funcionalidades durante todo el año, integrando más escenarios de uso real que ayuden a los CFOs a tomar decisiones más acertadas y con menor incertidumbre.

De todas maneras, en estos momentos ya aporta beneficios tangibles y tan interesantes como estos: 

Beneficio Impacto en la gestión financiera
Predicción de ventas Mejora la planificación de ingresos
Análisis de tesorería Reduce el riesgo de tensiones de liquidez
Automatización de informes Libera tiempo para tareas de análisis estratégico
Modelos predictivos Anticipan escenarios de negocio con mayor certeza
Reducción de errores Minimiza impactos derivados de decisiones basadas en datos incompletos

Dos Control es un proyecto que inspira

El caso de Kiwi AI y Dos Control es un ejemplo claro de que la colaboración entre partners y fabricantes puede generar un valor diferencial para el cliente final. Y, sobre todo, de cómo la tecnología, bien aplicada, transforma la operativa de las empresas. 

Siendo más concretos, como recordó Martín, «no se puede distinguir ya entre software e inteligencia artificial. Deben ir absolutamente de la mano.» De hecho, fue más certero al apuntar a las pymes, «donde la IA puede marcar la diferencia, rompiendo barreras que hace solo dos años eran impensables.»

En definitiva, Kiwi AI marca un antes y un después en el uso de la IA en entornos ERP. Un caso de éxito que nos recuerda que la innovación real empieza escuchando a las pymes.

¿Quieres ser Partner de Sage?

Únete a nuestro Programa de Partners y ofrece una gama de soluciones potentes y fáciles de usar que sirvan de ayuda a tus clientes.

Más información

Dos compañeros de trabajo charlando animadamente

Leer más
la-disrupcion-empieza-en-los-despachos:-el-caso-de-exito-de-gm-integra-en-rrhh.

La disrupción empieza en los despachos: El caso de éxito de GM Integra en RR.HH.

5 minutos de lectura

Óptima ha revolucionado la forma de trabajar en recursos humanos. La solución de GM Integra: automatiza, simplifica y transforma procesos desde el primer minuto.

  • GM Integra, con su solución Óptima, ha logrado reducir en un 30 % las tareas administrativas en procesos de RR.HH.
  • La solución, una herramienta dinámica y escalable ha sido premiada por su disrupción en el mercado de los despachos y asesorías.

A día de hoy, sea cual sea el sector del que hablemos, la precisión, la eficiencia y la agilidad son determinantes. Por eso, introducir cambios disruptivos debería ser una urgencia para cualquier negocio. Pues bien, si hablamos de disrupción, GM Integra, partner de Sage, ha logrado transformar por completo la gestión de los recursos humanos en los despachos con su solución Óptima.

Premiados en la categoría Disrupción en el mercado en los Sage Iberia Partners Awards 2025, el equipo liderado por Maica Enrique es un gran reflejo de que el salto a una nueva operativa digital en RR.HH. es posible a la par que rentable.

Contenido del post

Una disrupción real: Cómo GM Integra transformó sus procesos

En palabras de Maica Enrique, directora general de GM Integra, “la disrupción es romper totalmente con la forma de trabajar”. Y eso es exactamente lo que han conseguido desde la compañía que dirige. Todo ello con el foco puesto en al área de los recursos humanos y el ámbito laboral. 

Hasta hace muy poco, la gestión laboral y de nóminas se apoyaba en procesos manuales, tediosos y repetitivos. Sin embargo, las tendencias y el panorama han cambiado. Con Óptima, se han automatizado más de 30 procesos en empresas, lo que ha aportado tres grandes ventajas, como señala Enríquez:

  • Ahorro de tiempo y reducción de errores administrativos.
  • Mejoras en más de un 30 % de la productividad del equipo técnico.
  • Facilidad de uso y adopción de tecnología sin necesidad de tener formación técnica.

La herramienta, que se integra fácilmente con las soluciones de Sage, se ha convertido en un recurso esencial tanto para el equipo interno como para otros despachos que ahora también la utilizan. Y es que GM Integra, como reconoce Enríquez, lanzó Óptima al mercado para ayudar. 

Una solución escalable y “viva”

Yendo a la solución en sí, Óptima no es un producto estático. Todo lo contrario, ya que “cada día se nos ocurren cosas nuevas”, asevera Maica Enrique. 

De hecho, es una solución “viva”, con constantes actualizaciones, nuevos add-ons y mejoras que nacen tras la experiencia real de los usuarios. Este enfoque le da la posibilidad a GM Integra de adaptarse con agilidad a los cambios del entorno. Así es como aportan siempre un valor diferencial.

Además, este tipo de innovación colabora estrechamente con las soluciones ERP de Sage para integrar la automatización de procesos en toda la cadena de valor empresarial.

¿La clave? Personas, tecnología y colaboración

Con un equipo de 140 profesionales, GM Integra ha sabido combinar el conocimiento humano con el desarrollo tecnológico. La colaboración con Sage ha sido fundamental para garantizar fiabilidad, cumplimiento legal y escalabilidad.

Según Enríquez, contar con Sage les da “seguridad y tranquilidad” a la hora de innovar, escalar su producto y ofrecer un mejor servicio a sus clientes. Y es que los tres pilares de esta colaboración permiten:

  • Integrar soluciones de payroll y BPO.
  • Gozar de fiabilidad y de un soporte constante por parte de Sage.
  • Cumplir legalmente con un ERP eficaz y acorde a la normativa.

Si quieres saber cómo un ERP ayuda a tomar mejores decisiones empresariales en tiempo real, nosotros te lo contamos. 

Óptima permite reducir un 30% el trabajo administrativo en los procesos laborales, lo que se traduce directamente en ahorro de costes y mayor satisfacción del cliente.

Más que un software: Una cultura de mejora continua

Lo que ha quedado claro es que la herramienta Óptima no solo mejora los procesos, sino que impacta directamente en la experiencia del usuario final. Al eliminar tareas repetitivas, los técnicos se pueden centrar en aportar valor añadido. Así se genera una relación mucho más sólida con los clientes y, a la vez, fideliza.

Además, da la posibilidad a otros despachos profesionales de replicar el éxito de GM Integra. Esto posiciona a la compañía tanto como un partner de mucho peso para Sage, como en un referente del sector.

Comparativa de antes y después de la automatización

Para ser más prácticos, a continuación, mostramos en una tabla las mejoras concretas que supone trabajar con un solución de automatización como Óptima. 

Proceso Antes de Óptima Después de Óptima
Gestión de nóminas Manual y repetitivo Automatizado y rápido
Cálculo seguridad social Sujeto a errores y revisión Preciso y automático
Formación de usuarios Requiere formación técnica Plug & play, sin curva de aprendizaje
Tiempo de ejecución Lento y dependiente del técnico Inmediato, desde el primer minuto

Inspirar al ecosistema: Un cambio con efecto red

El reconocimiento en los Sage Iberia Partners Awards, aparte de premiar la innovación de GM Integra, es un catalizador que puede inspirar a otros partners y animarles a colaborar. En este sentido y en palabras de Maica Enrique, este evento “nos acerca entre los partners, da pie a colaborar, compartir y crecer juntos”.

Así mismo, la directora general también valora muy positivamente una gala de premios de este estilo. Y es que estos encuentros refuerzan el ecosistema y, al mismo tiempo, potencian el valor de herramientas como Sage for Accountants, pensadas para transformar despachos profesionales en muy diversas áreas. 

De hecho, si te interesa saber cómo otros despachos han mejorado su productividad, conoce el ejemplo de EOS Legal: más productividad y eficiencia con Sage, con el que guarda alguna similitud.

Sage, un partner para crecer

El caso de éxito de GM Integra demuestra que la tecnología, bien aplicada, es capaz de transformar por completo un modelo de negocio. Pero para lograrlo, es igual de importante contar con un partner tecnológico de confianza.

Es ahí donde Sage aporta las herramientas, pero también el ecosistema, el soporte y la visión necesarios para liderar el cambio en sectores cada vez más competitivos. O sea, que es un aliado ideal para la transformación digital de asesorías, negocios y toda clase de sectores. 

La historia de GM Integra y Óptima es el ejemplo perfecto de cómo la disrupción tecnológica puede generar impacto real. Automatizar, simplificar y escalar son ya condiciones esenciales para la supervivencia en el entorno actual.

¿Quieres ser Partner de Sage?

Únete a nuestro Programa de Partners y ofrece una gama de soluciones potentes y fáciles de usar que sirvan de ayuda a tus clientes.

Más información

Dos compañeros de trabajo charlando animadamente

Leer más
kaipoc-y-sage-x3:-una-alianza-estrategica-al-servicio-de-la-transformacion-empresarial

Kaipoc y Sage X3: Una alianza estratégica al servicio de la transformación empresarial

5 minutos de lectura

Con una trayectoria pionera en la implantación de Sage X3 en España, Kaipoc se ha consolidado como un partner de referencia por su expertise, cercanía y compromiso con el éxito del cliente.

  • Conoce el caso de éxito de Kaipoc, Partner Revelación del Año, que ha impulsado su crecimiento apostando firmemente por Sage X3.
  • En solo un año y medio, su visión innovadora y su enfoque técnico-comercial les ha convertido en una de las grandes promesas del ecosistema Sage.

En nuestro ecosistema de partners tecnológicos, Kaipoc se ha erigido como actor protagonista en tiempo récord. Fundada por tres veteranos del sector, la consultora ha demostrado que experiencia, compromiso y visión son ingredientes infalibles para el éxito de cualquier negocio.

Juan Antonio Peña, uno de esos tres cofundadores, lo resume con claridad: “Somos un partner que llevamos por bandera Sage X3. Todo nuestro crecimiento ha estado apoyado en este software, desde el primer día”. 

Y no es una afirmación vacía: los tres socios se implicaron desde los inicios de Sage X3 en España, aportando conocimiento técnico, visión estratégica y capacidad de implementación. Ese recorrido, de hecho, es lo que les ha llevado a ser premiados como Revelación del año en los Sage Iberia Partner Awards 2025. 

Contenido del post

Kaipoc y Sage: Una historia con raíces profundas

Pocos partners pueden presumir de tener una relación tan orgánica con una tecnología. De hecho, en Kaipoc son pioneros en trabajar y colaborar con Sage, como se encarga de recordar Peña: 

  • Yo fui la primera persona que instaló Sage X3 en España. Luis lo trajo desde Francia, y Dani fue el primero en gestionar desarrollos. Somos los papás del producto aquí”.

Este comentario es mucho más que una simple anécdota o historia. Es un claro indicio de que Kaipoc ha sido construida sobre un conocimiento profundo del producto. Y eso, al fin y al cabo, se traduce en confianza, eficacia y resultados.

El proyecto que marcó la diferencia

El caso es que el premio Partner Revelación del Año 2025 otorgado a Kaipoc en los Sage Iberia Partners Awards 2025 no ha sido casualidad. El jurado, sabiendo de esa trayectoria y experiencia, valoró y reconoció su:

  • Ambición comercial y técnica.
  • Apuesta por el crecimiento tanto de equipo como de herramientas.
  • Marketing creativo y con propósito.
  • Integración tecnológica, como la colaboración con Canon. 

“Nuestra propuesta ha sido clara: evolucionar comercialmente y en desarrollo técnico con un gran producto como Sage X3”, afirma Peña. 

Kaipoc ha demostrado que el verdadero valor añadido no solo está en vender una solución ERP, sino en implementarla con excelencia, personalización y cercanía. Y eso es lo que han hecho con cada uno de sus clientes. 

La receta del éxito de Kaipoc

Para ser más precisos y concretos, a continuación, recogemos en una tabla las piezas básicas sobre las que se sustenta el caso de éxito de Kaipoc con X3:

Clave Descripción
Experiencia Más de 20 años trabajando con Sage X3
Equipo técnico fuerte Desarrollo e implantación propios
Innovación Integraciones clave, como con Canon
Compromiso Visión compartida con clientes y con Sage
Marketing eficaz Comunicación cercana, creativa y de alto impacto

En definitiva, Kaipoc ha sabido, con Sage X3, crecer y hacer crecer a sus clientes en lo comercial, sobre todo desde la implantación y el desarrollo del software

  • “Juntamos dos fases muy importantes que es la implantación y el desarrollo junto con un gran producto como es Sage-X3”, resume Peña.

El valor de un ecosistema de partners tecnológicos fuerte

Ya que citamos la comunicación como una de las bases, otro de los mensajes más potentes que lanza Peña es su defensa del ecosistema de socios. El cofundador es muy claro, y sentencia que “sin partners, Sage X3 no puede evolucionar. Es clave que se les mime y se les cuide”, en relación al trato que recibe.

Queremos que Sage X3 mire a los partners, los cuide, porque juntos podemos hacer crecer todo el ecosistema.

No obstante, desde Kaipoc reclaman una mayor inversión en formación, generación de oportunidades y creación de sinergias. En este sentido, destacan la labor de eventos como los organizados por Sage, en los que se fomenta la colaboración y se premian los logros: “Este año nos ha tocado a nosotros, así que fenomenal”.

“Nos sentimos acogidos, como Rómulo por la loba”

Es más, el propio Peña no duda en recurrir al humor y a una comparativa con tintes históricos para explicar la sinergia con Sage

  • “Sage X3 nos ha acogido como la loba a Rómulo y Remo. Estamos hechos el uno para el otro”.

Más allá del símil, hay una verdad profunda en esa frase: Kaipoc y Sage X3 comparten una misma visión de futuro. Un punto de vista centrado en el cliente, en el valor añadido, en la mejora continua…

Sage X3 como motor de transformación para Kaipoc… y muchos más

En cualquier caso, Sage X3 es mucho más que el ERP elegido por Kaipoc. Es el corazón tecnológico que le ha permitido crecer de forma sostenida. La propia consultora, entre sus ventajas, destaca:

Asimismo, el camino recorrido por Kaipoc es una inspiración para nuevos partners del ecosistema de Sage. Y no solo eso, sino que es toda una garantía para CFOs que buscan una tecnología fiable, flexible y personalizada.

Más allá del reconocimiento, esta alianza refleja el valor de combinar visión estratégica, conocimiento técnico y un compromiso profundo con la mejora continua.

El caso de éxito de Kaipoc es la clara prueba de que, cuando el conocimiento se alinea con la tecnología adecuada, el impacto es brutal. Por lo tanto, Sage X3 no es solo un ERP: es una palanca de cambio real.

¿Quieres ser Partner de Sage?

Únete a nuestro Programa de Partners y ofrece una gama de soluciones potentes y fáciles de usar que sirvan de ayuda a tus clientes.

Más información

Dos compañeros de trabajo charlando animadamente

Leer más
un-ecosistema-fuerte-y-transformador:-lo-mejor-de-los-sage-iberia-partner-awards-2025

Un ecosistema fuerte y transformador: Lo mejor de los Sage Iberia Partner Awards 2025

7 minutos de lectura

Más de 50 proyectos evaluados, cientos de ideas compartidas y un solo propósito: impulsar a las pymes del futuro en los Sage Iberia Partner Ecosystem Awards. 

  • La tercera edición de los Sage Iberia Partner Ecosystem Awards reunió en Madrid a los socios más innovadores, sostenibles y disruptivos del ecosistema Sage.
  • El evento celebró el talento que impulsa la digitalización de las pymes, con casos reales de impacto en eficiencia, internacionalización y crecimiento empresarial.

Cuando las alianzas se nutren de compromiso, visión y tecnología, los resultados hablan por sí solos. Así lo demostró la tercera edición de los Sage Iberia Partner Ecosystem Awards. El evento, celebrado en Madrid, reconoció a los partners de Sage más destacados en áreas como innovación, sostenibilidad, disrupción e internacionalización.

Entre entusiasmo y un networking de alto valor, el encuentro repartió premios e inspiración. Sobre todo, los mayores reconocimientos fueron para proyectos que impulsan la digitalización de pymes. Así, los galardones simbolizan la apuesta de Sage por un ecosistema colaborativo y transformador.

CONTENIDO DEL POST

Sage Iberia Partner Ecosystem Awards: Una visión común para crecer con propósito

Aparte de los premios, José Luis Martín Zabala, Managing Director de Sage Iberia, destacó que “estos premios no miden el tamaño, sino el impacto. Recompensan la actitud, la colaboración y el propósito compartido de transformar juntos las empresas”.

Por su parte, Hugo Oliveira, Partner & Ecosystem Director de Sage Iberia, reafirmó el mensaje: “Nuestro ecosistema de partners es el motor que lleva la innovación de Sage a cada pyme. Sin vosotros, no podríamos avanzar”.

¿Y si el próximo caso de éxito fuera el tuyo? Descubre cómo unirte al ecosistema de partners que está transformando la digitalización empresarial. Ver cómo unirme.

Sage

Premios a lo mejor del ecosistema Sage

En cuanto a la gala, los Sage Iberia Partner Awards 2025 fueron más que una entrega de premios: fueron un escaparate de talento y visión. Los partners galardonados demostraron cómo la tecnología genera impacto real en los negocios, desde la eficiencia operativa hasta el crecimiento global.

Categoría Internacionalización: Liderteam y su salto global

La empresa portuguesa Liderteam se llevó el premio a la Internacionalización gracias a un ambicioso proyecto junto a Mecwide Group. Con Sage X3, lograron:

  • Gestionar más de 20 entidades legales en 7 divisas.
  • Operar en más de 30 países con una única plataforma.
  • Impulsar un crecimiento exponencial durante ocho años.

Alberto Costa, CEO de Liderteam dijo que “este premio reconoce nuestra capacidad de convertir complejidad en eficiencia”. Un ejemplo de cómo las habilidades digitales y la transformación digital facilitan expansiones sostenibles.

Sage

Innovación tecnológica: Dos Control y la inteligencia predictiva

En la categoría Innovación, Dos Control destacó por su solución Kiwi AI, una integración avanzada de inteligencia artificial en Sage 200 con la que:

  • Anticipar ventas, compras e inventario.
  • Automatizar procesos básicos en las pymes.
  • Democratizar el acceso a tecnologías predictivas.

Durante su intervención, Manuel Martín, CEO de Dos Control, destacó que “Kiwi AI es nuestra apuesta por acercar la inteligencia artificial a las pymes”. Y es que la solución muestra cómo la IA, con Sage, está al alcance de pequeñas y medianas empresas, o de cualquier organización.

Sage

Modelo de negocio sostenible: Golive y su transformación química

La sostenibilidad también tuvo su espacio. El premio a Modelo de Negocio Sostenible fue para Golive, por su proyecto de digitalización para Vernís con Sage X3. Entre los logros:

  • Automatización de procesos en la industria química.
  • Mejora de la eficiencia y la seguridad.
  • Reducción del impacto medioambiental con una gestión más responsable.

María Sieso, Directora de Desarrollo de Negocio de Golive, subrayó que “buscamos un impacto positivo, tangible y duradero en nuestros clientes y en el planeta”. El reconocimiento, además de a Golive, pone en valor el compromiso de Sage con el crecimiento sostenible. 

Sage

Disrupción en el mercado: GM Integra y la revolución del HR

La categoría Disrupción de Mercado premió a GM Integra, cuyo desarrollo Óptima está revolucionando la gestión de RR. HH. en despachos profesionales. ¿El secreto?:

  • Automatización de más de 30 tareas administrativas.
  • Ahorro de más del 30% en carga de trabajo.
  • Implementación inmediata y sin curva de aprendizaje.

Maica Enríquez, directora general de GM Integra, lo expresó así: “Con Óptima buscamos liberar tiempo y recursos para que los despachos se centren en aportar más valor a sus clientes”. Una innovación que encaja con la visión de Sage y su solución, Sage for Accountants, de facilitar la vida laboral. 

Sage

Revelación del año: Kaipoc y su energía innovadora

En un año lleno de retos, el premio Revelación del Año fue para Kaipoc, por su:

  • Crecimiento del equipo y estrategia de ventas.
  • Inversión en herramientas y marketing creativo.
  • Integración tecnológica con Canon.

En este momento, Juan Antonio Peña, CEO de Kaipoc, emocionado, declaró que “estamos comprometidos con seguir innovando y creciendo dentro de este ecosistema”

Y es que Kaipoc representa el dinamismo de los nuevos actores del ecosistema Sage y su enfoque colaborativo. Un ejemplo de cómo acelerar el crecimiento de tu canal de distribución.

Sage

Partner del Año: Excelencia en dos formatos

A su vez, este año, Sage ha reconocido dos partners distintos con el premio Partner del Año:

Categoría Ganador Motivo
Tech Partner Bizdocs Su rol en el desarrollo de Sage 50 en Portugal y su excelente soporte al cliente.
VAR Partner 1PCSNet Crecimiento orgánico sólido, visión clara y constancia ejemplar.
Sage

Por un lado, Carlos Latourette, CEO de Bizdocs, declaró: “Este premio es fruto de un trabajo colectivo con Sage y nuestros clientes”. Por otro, Josep Maria Martí, CEO de 1PCSNet, añadió que “no se trata de ser el más grande, sino de crecer de forma coherente, sostenida y alineada con nuestros valores y los de Sage”

Ambos premios demuestran que el tamaño no lo es todo: el compromiso y la consistencia marcan la diferencia. 

Sage

Más que premios: Una visión de futuro compartida

Los Sage Iberia Partner Ecosystem Awards también sirvieron para reforzar la misión común entre Sage y sus partners: transformar la manera en que las empresas trabajan, digitalizan procesos y alcanzan sus metas. Desde soluciones adaptadas a la pyme hasta herramientas de IA, el ecosistema de partners está llamado a liderar este cambio.

Además, se puso en valor la importancia de la colaboración, el conocimiento compartido y el compromiso con los resultados.

Ser partner de Sage es mucho más que distribuir software: es formar parte de un ecosistema que transforma el tejido empresarial. Estos premios nos recuerdan el impacto que podemos lograr juntos.

¿Quieres ser Partner de Sage?

Únete a nuestro Programa de Partners y ofrece una gama de soluciones potentes y fáciles de usar que sirvan de ayuda a tus clientes.

Más información

Dos compañeros de trabajo charlando animadamente

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies