menos-es-mas-en-politica-monetaria
Menos es más en política monetaria

Comparte esta entrada Otra vez semana fuerte de bancos centrales. La Reserva Federal de Estados Unidos ha decidido este miércoles, como se esperaba, una subida de 0,5% en su tipo de interés de referencia, rompiendo la racha de varios incrementos de 0,75%. Mañana jueves es el turno del Banco Central Europeo (BCE) y Banco de Inglaterra […]

Leer más →
excedentes-empresariales
Excedentes empresariales

Comparte esta entrada La inversión productiva, uno de los principales condicionantes de los niveles de vida de nuestro país, arrastra un déficit preocupante desde la crisis financiera. El esfuerzo inversor se sitúa sistemáticamente por debajo de la media europea: el gasto en maquinaria, equipamiento y productos de la propiedad intelectual, es decir la parte más […]

Leer más →
fin-de-la-magia-de-la-deuda
Fin de la magia de la deuda

Comparte esta entrada Desde las mágicas palabras “whatever it takes” (lo que sea necesario) en verano de 2012 de Mario Draghi, por aquel entonces presidente del BCE, la deuda soberana de los países de la Eurozona ha tenido un periodo de calma y costes financieros bajos, incluso negativos. Esas palabras fueron inicialmente más eficaces que […]

Leer más →
crisis-no-financiera…-de-momento
Crisis no financiera… de momento

Comparte esta entrada No parecía fácil evitar ramificaciones financieras de la crisis sanitaria. La brusca caída del PIB en 2020 y la menor reactivación de la actividad productiva en 2021 —con el daño adicional de la inflación—, no eran buenos augurios. Sin embargo, el sistema financiero ha respondido bien manteniendo la cadena de pagos y […]

Leer más →
los-fondos-europeos-y-la-realidad-de-la-economia
Los fondos europeos y la realidad de la economía

Comparte esta entrada La llegada inminente de los fondos europeos plantea una cuestión clave: ¿cómo reaccionará la inversión interna, es decir la que determina el futuro económico del país? El esfuerzo de equipamiento se desplomó cerca de un 9% en 2020, y si bien las tendencias han sido positivas en lo que va de año, […]

Leer más →
mercados-de-valores-ante-la-pandemia
Mercados de valores ante la pandemia

Comparte esta entrada Para gestionar adecuadamente una cartera de acciones es preciso dominar los modelos, conocer los fundamentales del mercado y no olvidar factores psicológicos. Tres elementos, hoy por hoy, difícilmente controlables. Desde que estalló la crisis de la covid-19 los mercados de valores ilustran notables diferencias geográficas. Historias distintas a los dos lados del […]

Leer más →
la-‘v’-esta-en-la-solvencia
La ‘V’ está en la solvencia

Comparte esta entrada La economía es un conjunto de plantas que hay que regar. Los regantes desaparecieron con la Covid-19 y el confinamiento. Las plantas más vulnerables ya dan señales de debilidad extrema. Hay que evitar dos escenarios para que el jardín no muera en este shock. La primera, que no llegue agua. La segunda, […]

Leer más →
la-economia-en-cuidados-intensivos
La economía en cuidados intensivos

Comparte esta entrada La economía española se encuentra en una situación sin parangón en tiempos de paz, tanto por el impacto directo de la Covid-19 y de las medidas draconianas de limitación a la actividad, como por la dificultad de calibrar una respuesta en un contexto sanitario impredecible. Las decisiones que se tomen en un […]

Leer más →
bce:-ahora-las-empresas
BCE: ahora las empresas

Comparte esta entrada Tras un comienzo casi nefasto hace diez días con unas declaraciones inoportunas de su presidenta, Christine Lagarde —que la dejan tocada para un futuro—, el Banco Central Europeo cambió de rumbo la semana pasada. Esta crisis precisa contundencia (se está haciendo) pero también que alcance a pymes, autónomos y familias. Rock and […]

Leer más →
objetivo-comun:-salvaguardar-la-capacidad-productiva
Objetivo común: salvaguardar la capacidad productiva

Comparte esta entrada Los planes anunciados esta semana para responder al impacto económico del COVID-19 y de las medidas, necesarias, de confinamiento de la población, son excepcionales, tanto por su carácter urgente como por las ingentes cantidades de recursos movilizados. El real decreto del Gobierno, que se añade a anteriores iniciativas, alcanza el 9,6% del […]

Leer más →

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies