facilidades-crediticias-tras-la-pandemia
Facilidades crediticias tras la pandemia

Comparte esta entrada Aunque persiste la incertidumbre sobre cuánto más durarán los efectos sanitarios y económico-financieros de la pandemia, ya empieza a hablarse de sus consecuencias ex–post y de las actuaciones que serán necesarias para aminorar los efectos sobre toda la sociedad. En el caso del impacto sobre el sector empresarial, la referencia para ese […]

Leer más →
personas-y-empresas
Personas y empresas

Comparte esta entrada Para paliar los devastadores efectos económicos de la covid, algunos países han enfatizado más las ayudas a las familias necesitadas y otros, las destinadas a la actividad empresarial. No son incompatibles, ya que en el corto plazo era necesario el apoyo a los hogares sin ingresos o muy disminuidos –tuvieran trabajo o […]

Leer más →
el-perimetro-de-las-ayudas
El perímetro de las ayudas

Comparte esta entrada Pocos dudan que, ante la gravedad de la segunda onda de la pandemia, los efectos negativos sobre la actividad económica y empresarial se van a prolongar —al menos, hasta bien entrado 2021—, y las ayudas a las empresas habrá que mantenerlas y / o reforzarlas. Proliferan las decisiones de confinamiento de distintos […]

Leer más →
nuevos-antidotos-ante-una-recaida-inminente
Nuevos antídotos ante una recaída inminente

Comparte esta entrada El fuerte enfriamiento de la coyuntura, en paralelo a la curva de contagios de la covid, plantea un desafío inaudito para la política económica al que conviene responder sin esperar a la adopción de nuevos presupuestos ni a la llegada de fondos europeos. El consumo pierde fuelle, por el deterioro de la […]

Leer más →
viaje-al-epicentro-de-la-crisis
Viaje al epicentro de la crisis

Comparte esta entrada El elevado endeudamiento de las empresas como consecuencia de la crisis y la persistencia de un importante número de personas en expedientes de regulación temporal de empleo son —junto con el control sanitario de la pandemia— los principales desafíos a los que se enfrenta la economía española en los próximos meses. Para […]

Leer más →
paisaje-economico-tras-el-estado-de-alarma
Paisaje económico tras el estado de alarma

Comparte esta entrada La brecha económica se amplía, confirmando la necesidad de una respuesta diferenciada a la crisis para así maximizar el impacto de cada euro que invierte el Estado en abrir paso a la recuperación. Los sectores más afectados por la covid-19 —todos aquellos ligados al turismo, el transporte, la automoción o las actividades […]

Leer más →
¿suficiente-credito?
¿Suficiente crédito?

Comparte esta entrada En la anterior gran crisis, la financiera, el epicentro eran las entidades bancarias, y la falta de crédito fue una limitación esencial para la recuperación. La covid-19 ha pillado a trasmano a la economía, pero ahora existe la posibilidad de dotar crédito, de actuar rápido. Al menos, mucho más que hace 12 […]

Leer más →
lo-que-no-son-subvenciones
Lo que no son subvenciones

Comparte esta entrada En la excepcionalidad económica actual es difícil encontrar un resquicio intelectual donde no se le conceda un papel considerable al Estado, pero existen riesgos conceptuales y programáticos. Entre las incertidumbres relacionadas con la concepción del papel público están las que pretenden aprovechar la coyuntura para hacerla estructura. La asistencia de urgencia con […]

Leer más →
propuestas-frente-a-la-crisis-economica
Propuestas frente a la crisis económica

Comparte esta entrada Cada semana aparecen nuevas previsiones acerca del impacto de la pandemia, y todas apuntan a una contracción excepcionalmente súbita y severa de la economía, con su legado de paro y de desigualdades. También se desprende un margen de apreciación inusualmente amplio, entre los pronósticos menos pesimistas que auguran una recuperación gradual a […]

Leer más →
metricson-presenta-un-nuevo-modelo-de-financiacion-para-startups
Metricson presenta un nuevo modelo de financiación para startups

Modelo Metricson es un nuevo modelo de financiación de financiación para empresas que necesitan liquidez en momentos difíciles, pero no quieren comprometer su viabilidad futura. El modelo ha sido diseñador por algunos de los abogados, emprendedores e inversores españoles más reconocidos, como son SeedRocket, StartupXplore y Wayra. Así lo presenta Luis Gosálbez CEO de Metricson […]

Leer más →

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies