periodo-de-impasse-tras-la-tormenta-financiera-de-marzo
Periodo de impasse tras la tormenta financiera de marzo

Comparte esta entrada Estos días de Semana Santa, de descanso y para muchos de reflexión también, son un buen momento para tomar distancia con los acontecimientos financieros de marzo, para analizar con sosiego. Turbulencias financieras con las que nadie contaba hace cinco semanas pero que pudieron causar un episodio muy grave de inestabilidad financiera global. […]

Leer más →
la-economia-real-ante-la-tormenta-financiera
La economía real ante la tormenta financiera

Comparte esta entrada El vuelco inesperado de los mercados energéticos unido a la suavización de los cuellos de botella en la llegada de suministros había empezado a disipar algunas de las principales incertidumbres que pesaban sobre la economía española. Pero eso era sin contar con las repercusiones del episodio de inestabilidad financiera que se ha […]

Leer más →
anatomia-de-la-sacudida-financiera
Anatomía de la sacudida financiera

Comparte esta entrada Las turbulencias desatadas en los mercados estos últimos días evidencian las vulnerabilidades financieras que entraña la lucha contra la inflación, y por tanto conviene no minimizar su gravedad. Sin embargo, a menos que se produzca un error de política monetaria, no parece que estemos en la antesala de una crisis similar a […]

Leer más →
impuesto-erroneo-a-la-banca
Impuesto erróneo a la banca

Comparte esta entrada No estoy de acuerdo con el nuevo impuesto a los bancos. Los supuestos en los que se sustenta son incorrectos. Tampoco ayuda a resolver de manera significativa los posibles problemas recaudatorios. Se trata de un gravamen mediático que yerra el tiro. Genera más problemas que soluciones. La estructura impositiva de nuestro país requiere […]

Leer más →
crisis-no-financiera…-de-momento
Crisis no financiera… de momento

Comparte esta entrada No parecía fácil evitar ramificaciones financieras de la crisis sanitaria. La brusca caída del PIB en 2020 y la menor reactivación de la actividad productiva en 2021 —con el daño adicional de la inflación—, no eran buenos augurios. Sin embargo, el sistema financiero ha respondido bien manteniendo la cadena de pagos y […]

Leer más →
hacia-la-normalizacion-crediticia
Hacia la normalización crediticia

Comparte esta entrada El pulso de la recuperación se toma en muchas extremidades del entramado económico. El crédito es una de ellas. Tras una crisis, la actividad crediticia, a veces, lidera la reactivación económica. En otras, tiene una participación menor. En la pandemia quedó desde el primer momento patente que iba a ser un salvavidas […]

Leer más →
facilidades-crediticias-tras-la-pandemia
Facilidades crediticias tras la pandemia

Comparte esta entrada Aunque persiste la incertidumbre sobre cuánto más durarán los efectos sanitarios y económico-financieros de la pandemia, ya empieza a hablarse de sus consecuencias ex–post y de las actuaciones que serán necesarias para aminorar los efectos sobre toda la sociedad. En el caso del impacto sobre el sector empresarial, la referencia para ese […]

Leer más →
los-estados,-al-rescate
Los estados, al rescate

Comparte esta entrada Con el colapso de la actividad en sectores de enorme peso en nuestra economía como el turismo, la hostelería y el transporte, muchas empresas han contraído un volumen ingente de préstamos que las sitúa al borde de la insolvencia. Según estimaciones derivadas de la central de balances, una de cada siete empresas, […]

Leer más →
personas-y-empresas
Personas y empresas

Comparte esta entrada Para paliar los devastadores efectos económicos de la covid, algunos países han enfatizado más las ayudas a las familias necesitadas y otros, las destinadas a la actividad empresarial. No son incompatibles, ya que en el corto plazo era necesario el apoyo a los hogares sin ingresos o muy disminuidos –tuvieran trabajo o […]

Leer más →

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies