la-urgencia-de-la-desescalada
La urgencia de la desescalada

Comparte esta entrada El Gobierno presentó ayer su plan para la progresiva vuelta a la normalidad que repetidamente se nos avisa de que ya no será la misma. Se afronta con dejes quijotescos. Ciudadanos, empresarios, economistas o psicólogos tratamos de medir los graves impactos de la forzada paralización, como quien intenta predecir el resultado de […]

Leer más →
el-valor-de-los-datos:-un-ejemplo-a-partir-de-los-informes-de-movilidad-de-google-y-apple
El valor de los datos: un ejemplo a partir de los informes de movilidad de Google y Apple

Por primera vez en la historia disponemos de herramientas sofisticadas para enfrentar una pandemia. Entre la variedad de recursos a nuestro alcance, además de respiradores o laboratorios, está la capacidad de producir y procesar datos. La puesta en marcha de proyectos para recabar información sobre la extensión de la pandemia en diferentes países y regiones […]

Leer más →
por-detras-de-la-curva
Por detrás de la curva

Comparte esta entrada Con respecto a la epidemia del coronavirus hay dos grandes y complicadas aproximaciones que los decisores de política económica tienen que hacer: estimar la incidencia potencial y, conforme a ella, delimitar las medidas preventivas. En casos como el de España parece que la visión del mercado no coincide con la de las […]

Leer más →
el-virus-prolonga-la-desaceleracion
El virus prolonga la desaceleración

Comparte esta entrada La propagación del coronavirus desde China a través del planeta ha disparado las alarmas en los mercados financieros, provocando dudas acerca del impacto sobre la economía global. Los índices bursátiles se han desplomado, con pérdidas en el caso de España del 12% en la última semana. La directora gerente del FMI ha […]

Leer más →
desglobalizacion
Desglobalización

Comparte esta entrada La economía global parece vivir un proceso de inversión del orden imperante desde la segunda mitad del siglo XX. El mundo se desglobaliza porque la interacción, comunicación e interdependencia se han exacerbado hasta causar un importante rechazo. La tecnología impone una velocidad en los procesos de oferta y demanda que parece incomodar […]

Leer más →
incertidumbre-radical
Incertidumbre radical

Comparte esta entrada Algunas de las señales precursoras de un crecimiento menos renqueante se han confirmado, y solo un nuevo “cisne negro” —como una expansión incontrolada del coronavirus desde China— podría desmentir la leve recuperación que vaticinan los principales analistas para la segunda parte del año. La confianza repunta en Europa, y se mantiene en […]

Leer más →
efectos-economicos-de-una-pandemia
Efectos económicos de una pandemia

Comparte esta entrada Un cisne negro se pasea por Asia y su impacto global debe aún determinarse. El coronavirus de Wuhan es un ejemplo de manual de acontecimiento inesperado que afecta a la salud y la economía. El consumo de proteínas en los países emergentes se ha disparado a medida que su economía y nivel […]

Leer más →

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies