una-contribucion-a-la-sociedad-poco-visible-y-apreciada,-pero-de-gran-valor-social
Una contribución a la sociedad poco visible y apreciada, pero de gran valor social

Comparte esta entrada El trabajo doméstico ha recibido históricamente un escaso reconocimiento no solo social, sino también institucional. Considerado un trabajo poco productivo y subalterno, incluso los Estados que se precian de proteger particularmente los derechos sociales se han abstenido durante mucho tiempo de intervenir en las condiciones laborales de quienes lo desempeñan y de […]

Leer más →
el-campo-tambien-es-de-las-mujeres
El campo también es de las mujeres

Comparte esta entrada Celebrar anualmente el Día Internacional de las Mujeres Rurales implica, a la vez, un reconocimiento y un estímulo; un reconocimiento de las labores que llevan a cabo las mujeres que viven y trabajan en el ámbito rural, y un estímulo a incrementar su participación en la economía del sector primario, asumiendo puestos […]

Leer más →
¿se-ha-recuperado-el-nivel-de-empleo-previo-a-la-pandemia?
¿Se ha recuperado el nivel de empleo previo a la pandemia?

Comparte esta entrada El número de afiliados a la Seguridad Social fue de 19.473.724 en agosto, cifra que supera en 223.000 la de febrero de 2020, es decir, la anterior a la pandemia. No obstante, esta comparación de cifras brutas entre meses diferentes ofrece una imagen engañosa, debido al efecto de la estacionalidad. Así, febrero […]

Leer más →
gestion-de-riesgos-sistemicos
Gestión de riesgos sistémicos

Comparte esta entrada Los terribles efectos sanitarios, económicos y sociales de la pandemia están abriendo debates que perdurarán. En nuestro país, la respuesta sanitaria, con la descentralización de la gestión a las comunidades autónomas, ha despertado críticas por falta de contundencia e insuficientes recursos y coordinación. Es cierto que otros países —como Alemania o Suiza— funcionan, […]

Leer más →
demanda-y-balas-de-plata
Demanda y balas de plata

Comparte esta entrada Llegó la covid-19 y el confinamiento obligó a cerrar la mayor parte de la oferta. Persianas abajo y a esperar. La demanda se hundió en paralelo. Con la vuelta de la actividad hemos comprendido, sin embargo, que es el virus —y no nosotros— el que marca el paso de la economía. Todos […]

Leer más →

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies